El Hno. Humberto Villar Flores, estudiante del Instituto Teológico La Gran Comisión, hizo una reflexión sobre el Bautismo del Espíritu Santo, durante la 44ava. Convocatoria Estudiantil del Instituto el sábado 29 de marzo del 2025 a las 8:15 am en la Iglesia La Gran Comisión localizada en el 53-57 Marshall Street, Paterson, NJ 07501.
Pulse aqui para ver el video de la reflexion
Como parte de los requerimientos académicos del Instituto, cada estudiante hace una reflexión acerca de un tema o tópico bíblico. La presentación es rigurosamente evaluada por los directores del Instituto y miembros de la facultad, incluyendo pastores y teólogos.
Tomando en cuenta la base bíblica del tópico de la reflexión, incluyendo a Efesios 1:13; Juan 1:12-13; y Juan 7:39, el Hno. Villar Flores contestó la pregunta “¿Qué es el Bautismo en el espíritu y cuándo sucede?”
Humberto Villar Flores es miembro de la Clase Graduanda 2025 del Instituto Teológico La Gran Comisión. Conoció al Señor en el año 2011, cuando unos evangelistas de la calle lo llevaron al programa de rehabilitación “Puerta a la Vida (Door To Life), donde estuvo por un periodo de seis meses. El programa fundado por el Dr. Obispo Kittim Silva ha sido implementado para rehabilitar adictos, alcohólicos, personas desamparadas y sin hogar.
Dos años más tarde, en el 2013, el Hno. Villar Flores conoció a Medarda, quien sería su esposa, en una fiesta familiar en la ciudad de Paterson, New Jersey. Allí, el hermano de Medarda, Pablo Domínguez, ahora pastor de la Iglesia Roca Eterna en Paterson, NJ – le invitó a una campaña de caballeros en la Iglesia La Gran Comisión, donde ha servido al Señor desde entonces.
El hermano Villar es el segundo de ocho hijos que le nacieron a Lamberto Villar Calleja y Enedina Flores Mateos en Ayutla de los Libres Guerreros, México. Emigró a los Estados Unidos en el año 2005.
Humberto Villar tiene un llamado de Dios a predicar el evangelio y al ministerio de servicio. Esta sumamente agradecido al Señor por la esposa que le dio, con la que se integra al ministerio de Evangelismo de la Iglesia La Gran Comisión, donde perseveran.
Entre las muchas Escrituras que le edifican, el hermano Villar a hecho Salmos 27:10 su eje, “Aunque mi padre y mi madre me dejaran, con todo, Jehová me recogerá”.
La Convocación Estudiantil es la comunión del Instituto Teológico de la Gran Comisión los sábados por la mañana cuando la clase está en sesión. Es un momento en el que estudiantes, ex alumnos, familiares, amigos y residentes del área se reúnen para adorar, reflexionar y aprender. Antes de que comiencen las clases, de 8:00 a.m. a 9:00 a.m., todos se unen a la facultad y a los miembros del equipo de liderazgo del Instituto para el servicio, seguido de una reflexión. La reflexión, pronunciada por estudiantes, líderes o maestros, aborda temas de una manera que sacia la sed de conocimiento de las Escrituras y estimula una comprensión más profunda de Dios. Es un tiempo de alimento espiritual y de koinonía.
A lo largo de más de medio siglo, ITLGC se ha dedicado a capacitar y transformar vidas para servir a Dios. ITLGC fue fundado en 1972 en la Iglesia de la Gran Comisión, Paterson, New Jersey, durante el pastorado del difunto Rev. Miguel Mena, y bajo la dirección del Rev. Agustín Rodríguez. Hoy, ITLGC ofrece estudios bíblicos en inglés y español, en persona y virtualmente, para activar ministerios y cumplir el propósito de Dios en la vida de los creyentes.
El Instituto Teológico La Gran Comisión capacita y transforma vidas para Cristo. Para más información visite institutolagrancomision.org.
Vallado de Oración por Paterson y el Area Tri-Estatal
Reflexión sobre el Significado de Discernimiento

La estudiante del Instituto Teológico de la Gran Comisión, Altagracia James, hizo una reflexión sobre el discernimiento el sábado 22 de marzo de 2025 a las 8:15 a.m., durante la 43ª Convocatoria Estudiantil. Este evento se llevará a cabo en la Iglesia de la Gran Comisión en 53-67 Marshall Street, Paterson, NJ 07501.
La hermana Altagracia James forma parte de la Clase Graduanda 2025 del Instituto Teológico de la Gran Comisión, que se efectuará en julio de este año.
Es la cuarta de nueve hijos de Enrique Porter y Julieta James quienes so oriundos de Barahona, República Dominicana. Su experiencia con el Señor comenzó a la tierna edad de 14 años, y desde entonces ha estado sirviéndole con una devoción inquebrantable, un testimonio de su fe y compromiso.
La hermana Altagracia James forma parte de la Clasa Graduanda 2025 del Instituto Teológico de la Gran Comisión, que se celebrará en julio de este año.
De niña, participó en el Ministerio Juvenil de las Asambleas de Dios, su Iglesia en ese momento. Recuerda la primera vez que predicó: “La pastora Altagracia Mercedes me dijo que predicara un domingo en la Iglesia. Estaba muy nerviosa y pasé la semana preparándome para el mensaje. Cuando llegó el momento de predicar, eso fue una bendición. Dios honró la fe y el carácter del predicador. Al final del sermón, la Iglesia se puso de pie y dio un gran aplauso”.
En 1972, la Hermana Altagracia James y su familia tomaron la decisión de emigrar a los Estados Unidos desde la República Dominicana. Esta experiencia ha sido un capítulo importante en sus vidas, marcando el comienzo de un nuevo y prometedor viaje y vida en el extranjero.
Al llegar a Paterson, NJ, la Hermana Altagracia James y su familia se congregaron en la Iglesia de la Gran Comisión, entonces bajo el pastorado del extinto reverendo Miguel Mena. Como no tenían un lugar donde quedarse, el pastor Mena les permitió vivir brevemente en el edificio de la Iglesia, ahora el campus del Instituto Teológico de la Gran Comisión, donde actualmente ella estudia las Escrituras.
La hermana Altagracia James es madre de tres hijos: Algeni, Walter y Carolina, con quienes Dios la bendijo junto a su esposo, Héctor Durán.
Altagracia es prima del Obispo Alejandro Benjamín, quien actualmente enseña en el Instituto Teológico de la Gran Comisión.
En la actualidad, ella sirve al Señor en el Ministerio de la Iglesia de la Palabra de Dios, pastoreada por el Rev. Freddy Carrión. Es una cantautora con una docena de canciones, entre las que destaca ‘Háblame de ti’.
La Convocatoria Estudiantil es una parte fundamental del plan de estudios del Instituto. Sirve como plataforma para que cada estudiante reflexione sobre un tema bíblico, requisito que deben cumplir antes de graduarse. Este evento no es solo una formalidad, sino una experiencia significativa y enriquecedora para los estudiantes y el público.
La Convocatoria Estudiantil es la comunión del Instituto Teológico de la Gran Comisión los sábados por la mañana cuando las clases están en sesión. Es un momento en el que estudiantes, exalumnos, familiares, amigos y residentes del área se reúnen para adorar, reflexionar y aprender. Antes de que comiencen las clases, de 8:00 a.m. a 9:00 a.m., todos se unen a la facultad y a los miembros del equipo de liderazgo del Instituto para servir, seguido de una reflexión. La reflexión, pronunciada por estudiantes, líderes o maestros, aborda temas que sacian la sed de conocimiento de las Escrituras y estimulan una comprensión más profunda de Dios. Es un tiempo de alimento espiritual y koinonía.
Reflexión sobre ¿Qué significa La Palabra de Dios está viva’? por Pastor Eduardo Martínez, Estudiante del Instituto La Gran Comisión


El sábado 15 de marzo del 2025 a las 8:15am, durante la 42ava. Convocatoria Estudiantil del Instituto Teológico La Gran Comisión, el Pastor Eduardo Martínez, hizo una reflexion sobre lo que significa ‘La Palabra de Dios esta viva’? La convocatoria se llevara a cabo en La Iglesia La Gran Comisión en el 53-57 Marshall Street, Paterson, New Jersey 07501.
Eduardo Martínez, Pastor de Misiones en la Iglesia Faro de Luz en Passaic, NJ, es miembro de la Clase de Graduanda 2025 del Instituto Teológico La Gran Comisión. Fue el menor de cinco hijos que le nacieron a Eduardo Martínez y Carmen Hernández de Martínez en Villa Juana, República Dominicana.
Se embarcó en un viaje espiritual, haciendo la transición de la Iglesia Católica al Evangelio en 2013 después de emigrar a los Estados Unidos con su familia. Se convirtió en un miembro activo de la Iglesia Bethel, Fairfield, New Jersey, bajo el pastorado de la Rda. Mercedes Ángeles, donde fue ordenado por el Obispo Baudilio Ángeles.
El llamado del pastor Martínez es a servir y enseñar. Estudió Liderazgo Ministerial en el Leader Lab Institute en Texas. Es actualmente parte de la Clase Graduanda 2025 del Instituto Teológico La Gran Comisión. Su pasión y dedicación son evidentes en su autodescripción como “un eterno amante de la Palabra de Dios”.
El pastor Martínez y su esposa Mercedes, piedra angular de su vida, son los orgullosos padres de ocho hijos. Su familia, testimonio de su amor y compromiso, incluye seis hijos naturales: Eduardo José, Johanse y Javier Martínez, Carmen Castillo, Cecilia y Rubén Nolasco, y dos hijas adoptivas, Thalía y Kaylina Martínez.
On Saturday, March 15, 2025, at 8:15 AM, during the 42nd Student Convocation of The Great Commission Theological Institute, Pastor Eduardo Martinez made reflection on the meaning of “The Word of God is alive.” The convocation took place at The Great Commission Church, located at 53-57 Marshall Street, Paterson, NJ 07501.
Eduardo Martinez, Missions Pastor at Faro de Luz Church in Passaic, New Jersey, is a member of the 2025 Graduating Class of The Great Commission Theological Institute. He was the youngest of five children born to Eduardo Martínez and Carmen Hernández de Martínez in Villa Juana, Dominican Republic.
He embarked on a spiritual journey, transitioning from the Catholic Church to the Gospel in 2013 after immigrating to the United States with his family. He became an active member of Bethel Church, Fairfield, New Jersey, under the pastorate of the Rev. Mercedes Angeles, where he was ordained by Bishop Baudilio Angeles.
Pastor Martinez’s call is to service and teaching. He studied Ministerial Leadership at the Leader Lab Institute in Texas and is part of Graduating Class 2025 of The Great Commission Theological Institute. His passion and dedication are evident in his self-description as ‘an eternal lover of the Word of God’.
Pastor Martínez and his wife Mercedes, a cornerstone of his life, are the proud parents of eight children. Their family, a testament to their love and commitment, includes six natural children: Eduardo José, Johanse, and Javier Martínez, Carmen Castillo, Cecilia and Rubén Nolasco, and two adopted daughters, Thalía and Kaylina Martínez.
Reflexión Acerca del ‘Discernimiento’ por Pastor Miguel Manzueta

El Pastor Miguel Manzueta De la Iglesia Faro de Luz de la ciudad de Passaic en New Jersey, hizo una reflexión sobre discernimiento durante la 41ª Convocatoria Estudiantil del Instituto Teológico la Gran Comisión llevada a cabo en la Iglesia de la Gran Comisión en 53-67 Marshall Street, Paterson, NJ 07501.
TRANSCRIPCIÓN DE LA REFLEXIÓN DEL PASTOR MIGUEL MANZUETA
Dios si es bueno. ¡Santo!
Dios es bueno. Pongamonos en pie.
Este es un texto bíblico que podríamos estar todo el día hablando de el: Santiago 1:5.
Leemos la Palabra en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo de Dios. “Si alguno de ustedes, le falta sabiduría, pida a Dios”; yo usted marcaría la palabra, ‘pida’. “Quien dará abundantemente,” aquí otra palabra que fuera bueno marcarla, que es ‘abundante’, “ y sin reproche. Y le será dada”.
!Santo! Señor, gracias por tu palabra en el nombre de Jesús. Te pido oh Dios, que obre grande y poderosamente, Señor. Me complazco simplemente con que me uses para Gloria de tu Nombre en el Nombre de Jesús. Amén.
Se puede sentar amado. Gloria al eterno!
Aquí hay algo que me encanta que habla de la sabiduría. Si usted le falta, si usted quiere, si usted anhela, si usted desea, sabiduría, pídasela al Eterno.
Pero ÉL dice, sí alguno, si alguno de ustedes le hace falta esto, no tenga miedo, no tenga temor, no tenga vergüenza, pida sabiduría al Eterno.
La palabra ‘pedir’ muchas veces nosotros somos medio ahí por no pedir.
Santiago dice también que si tú pides y no recibes es porque estás pidiendo mal. No sabes cómo pedir. Y Él te da aquí una clave [acerca de] ¿como tú puedes pedir? Pedir con sabiduría, con entendimiento, pero no solamente con entendimiento, sino sumergido en el espíritu.
Ahora, ¿cómo yo puedo pedir al Señor sabiduría sumergido en el espíritu?
Sencillo: Orar. Presentarte ante Él como obrero que no tiene de qué avergonzarte. Que dominas bien los asunto del Eterno. Que caminas con entendimiento, con sagacidad, con sabiduría.
Entonces, cuando tú caminas de esta manera, tú te sumerges en el espíritu y sabes cómo pedir.
Hay una persona que yo le digo que tiene el arte de pedir. A esa persona difícilmente le nieguen. Y nosotros debemos tener el don de pedir.
…Un ministerio de pedir que cuando usted diga yo quiero que algo, el hermano, la hermana, que lo oiga diga, “Oye, pero es como un don que tiene de pedir y no se le puede negar”.
Esto es lo que el Eterno quiere que nosotros tengamos este don, amado, este arte de pedirle. Tú qué quieres sabiduría, pídela.
Y lo bueno es que dice después que Él te la va a dar.
¿Un poquitito de sabiduría te va a dar? ¿Te va a dar una cosita así de sabiduría?
¿Así es que dice, verdad que sí?
[No]. Dice que es abundante.
Te voy a dar camiones de sabiduría, patanas de sabiduría, casa de sabiduría. Te voy a colmar de sabiduría. Te voy a dar tanta sabiduría que tú no vas a saber qué va a hacer con ella. Mucha sabiduría, mucho entendimiento, mucho conocimiento.
Ahora. ¿Por qué no dice, el que este falta de inteligencia pide inteligencia?
Porque la inteligencia no era la que estaba en el principio con Dios, era la sabiduría.
No sé si usted me entiende.
La sabiduría, la inteligencia, no le da ni por lo tobillo a la sabiduría. La inteligencia en la aplicación de la sabiduría.
Cuando un hombre es sabio, es inteligente.
Pero cuando es inteligente, no es que es sabio.
Algunos dirán: ‘Pastor, pero usted se metió en un problema ahora entre tantos estudiantes, entre tantos teólogos. Como usted, usted dice, usted esta en un problema serio’.
Salomón dice: El principio de la sabiduría…usted no me lleva, no va conmigo, el principio de la sabiduría es el temor a Papá, el temor a Jehova.
Es decir amado que aquel que no teme a Dios no es sabio. Puede ser inteligente, pero no sabio.
Yo he visto analfabetos, que son sabios. Uummm, y doctores que son inteligentes, pero no sabios.
El sabio teme a Dios. El sabio es temeroso del Eterno. El sabio camina los linderos que el Eterno ha trazado para él y sabe cómo caminarlo.
Porque el sabe que hay caminos que al hombre le parecen rectos, pero su fin es camino de muerte.
Pero el sabio no. El sabio no camina por ese camino.
El sabio camina por el camino que el Eterno le ha trazado y sabe cómo caminarlo.
El inteligente no.
Por eso el Eterno dice aquí a través del hermano Santiago, el que este falta de sabiduría, pídala al Eterno quién te la va a dar abundantemente. Y me gusta la palabra aquí ‘reproche’.
No te va a decir, ‘pero, ven acá, ¿qué es lo que tú tanto molesta? ¿Por que tú pides tanto? Tú me tienes hastiado de tanto pedirme sabiduría’.
No. Te la va a dar abundantemente y con amor.
Porque ¿qué hijo le pide a su padre un pan y el le va a dar una piedra?”
¿O si le pide un pescado le va a dar una víbora? ¿Cuánto mas nuestro Padre Celestial, si le pedimos al Espíritu Santo que es la sabiduría del eterno, no nos la va a dar?
!Gloria al Señor!
Él no te va a llamar a la atención porque tú le has pedido sabiduría. Hay que reconocer cuando nosotros le pedimos a Dios, para que podamos entonces recibir lo que le pedimos a Dios.
Pedir sabiduría, el Señor no sólo se trata de que solo quiero sabiduría.
Ahora, ¿para qué tú quieres sabiduría?
Mi hermano Salomón le dijo al Señor, “Señor, dame sabiduría para poder gobernar, gobernar para poder dirigir, para poder emplear el conocimiento que tú me has dado para poder guiar a tu pueblo”.
Ahora, ¿para qué tú quieres sabiduría?
La sabiduría no se adquiere o no se obtiene para hacer pasar vergüenza a otros.
Eso en es necedad.
¿Cuántos hombres y mujeres sabias hay en el camino del Eterno?
Millones. Millones de hombres sabios. Porque somos millones que le servimos al Eterno. Hombres y mujeres que caminamos en ese gran río rojo de la sangre del Eterno Jesús.
Y cuando salimos, salimos siendo hombres y mujeres sabias, dotados de todo conocimiento, entendimiento para poder caminar de acuerdo a como Él nos ha trazado.
Hay otros textos aquí en 1 Corintios 2:14 que dice:
“Pero el hombre natural, no acepta las cosas del Espíritu de Dios porque para el son necedades y no las puede entender porque son cosas que se disciernen espiritualmente”.
Discernir.
El que sabe de cocina y está cocinando algo y dice, “déjame probar esto… Mhm, pero le falta un poquito de sal”. Esa persona sabe discernir.
Pero si usted la aprueba, y usted que no es cocinero, dice, “Está bueno”. Pero el que sabe de cocina, como el Pastor Eduardo, Martinez que sabe de cocina, dice, “Mmm, está bueno, pero como que le falta algo. Yo estoy discirniendo que le falta algo; le falta un poquito de sazón”.
Hay discernimiento espiritual.
De todos los frutos del Espíritu Santo qué deberíamos tener todo ser cristiano, todo ser creyente en Yeshua, es tener discernimiento espiritual.
Por ahí andan muchos lobos que si usted no tiene discernimiento espiritual, lo engañan.
Lo hacen hacer lo que él quiere o ella quiere que usted haga.
Lo va a trastornar espiritualmente.
Pero cuando usted tiene discernimiento espiritual, usted dice, “Espérate, yo te conozco. Yo sé quien tú eres. Desde que pisaste, el Eterno me dio el discernimiento de quién eres. Tú a mi no me engañas”.
Por ahí dicen disque, “Aunque vengas disfrazado, te conozco bacalao”.
“Como quiera que tú te pongas, te conozco”.
Porque el enemigo disfraza a su ungido como oveja.
¿Cómo fue?
Satanás le pone saco y corbata a sus seguidores, a sus demonios. Y usted de lejos, dice:
“Aunque tú tengas saco, aunque tú tengas corbata, aunque tu hagas lo que sea, yo te conozco porque ya el Eterno me lo ha revelado, quién tú eres. No importa como tú hables, cómo te portes, como saltes. Habla toda la lengua que tú quieras; profetisa, sana enfermos, pero te conozco. El demonio que mora en ti, ya el Señor me lo ha revelado. Tengo ese discernimiento de espíritu. Tienes que arrepentirte”.
!Ay Santo!
Discernimiento espiritual. !Ay, gloria! Discernimiento.
Qué bueno es que todos nosotros, nos sumerjamos en el discernimiento.
El hombre carnal, no puede discernir las cosas del espíritu.
El hombre sin conocimiento, sin sabiduría en el Eterno, no puede discernir las cosas del espíritu, porque para él son necedades; son locuras.
Pero para usted y para mi, lo que para ellos es locura, para nosotros es vida eterna en Cristo Jesús.
Lo que ellos no pueden discernir, nosotros de lejos podemos discernirlo y sabemos quién viene.
¡Santo!
Porque nosotros, no caminamos como caminan ellos.
Nosotros, tenemos el espíritu del eterno.
Ellos nada mas tienen un espíritu; es el espíritu de vida, porque Dios [lo dio]…el hálito de vida.
Nosotros tenemos dos espíritus. !Santo!
¿Usted no le ha dado en mente un día, que tenemos dos espíritus?
Tenemos el hálito de vida que el Eterno le ha dado, que es el espíritu propio de nosotros y tenemos el Espíritu Santo.
Ellos no lo tienen. Usted lo tiene.
Ahora, ¿sabe por qué usted tiene el Espíritu Santo?
Porque usted es hijo, usted es hija, usted es heredero.
Jesús dijo: “Yo me voy, pero no lo voy a dejar huérfano. Le mandaré otro consolador”.
Ahora. ¿Cómo Jesús me dice que no me va a dejar huerfano si Él no es padre?
¿Y cómo me dice que me va a dar otro consolador siendo Él un consolador?
Um. Él está diciendo que Él es los tres ahí mismo.
Él esta hablando de la trinidad, completamente.
Él es el controlador, Él es el Padre. Si tú no eres padre, ¿cómo tú vas a dar un hijo huérfano, si no eres padre?
Por eso Jesús dijo, yo no los voy a dejar huérfanos.
!Gloria al Señor!
Pero esto hay que discernirlo. Hay que ajustarlo. Hay que ver si es verdad que tú eres lo que tú dices que eres. O simplemente palabras, conocimiento, entendimiento, y no sabiduría del Eterno.
Cuando caminamos como Él quiere que caminemos, somos diferentes, caminamos diferente; hablamos diferente; hasta cuando nos sentamos a la mesa para comer, comemos diferente. !Santo!
Una vez, estamos en una boda y la madre de la joven que se casaba, no sabía utilizae los utensilios, es decir, cubiertos, cuchara, cuchillo. Y yo la puedo ver que está pasando trabajo.
Estamos todos en la mesa pero yo pude discernir que ella está pasando vergüenza.
Yo me uní a ella. Yo salté la cosa. Y cogí la cuchara en vez de coger el tenedor y empecé a comer juntamente con ella.
Otra persona que me ve, soltó el cuchillo. Y empezamos a agarrar las cosas con las manos.
¿Sabes por qué? Porque había una señora que estaba pasando vergüenza. Y había que discernir esto.
Había que degustar esto para que esa persona, la hija, la madre de la que se está casando, no pase vergüenza. Pero esto hay que dicernirlo en el espíritu con conocimiento, con sabiduría.
¿Sabes qué pasó con todo lo que estamos ahí? Rompimos el protocolo. Los protocolos se rompen. !Total! Gloria al señor.
Así que amado, si te falta sabiduría, Papá la tiene.
Siempre caminando en los linderos del Eterno y la sabiduría, la vamos a ganar como mangos [que cuelgan en las matas] !Santo! …Este es mio. Me faltaba este; este mio.
Así que, sigamos recibiendo la paz del eterno.
Señor, gracias por tu amor, por tu poder, tu Gloria derramada en nosotros. Te pido Dios que sigas; obrando grande y poderosamente en cada uno de tus hijos, aquí oh señor, los que faltan. Padre, sigue capacitando a los maestros con este conocimiento, con esta sabiduría, con el entendimiento de Dios para seguir, Dios Amado, enseñando Tu palabra diáfana; sin mácula; sin arruga, como tú la tienes plasmada aquí, oh Dios. Favores que te pedimos en el nombre de Jesús.
Amén, bendiciones, amados.
La Convocatoria Estudiantil es una parte fundamental del plan de estudios del Instituto. Sirve como plataforma para que cada estudiante reflexione sobre un tema bíblico, requisito que deben cumplir antes de graduarse. Este evento no es solo una formalidad, sino una experiencia significativa y enriquecedora para los estudiantes y el público.
La Convocatoria Estudiantil es la comunión del Instituto Teológico de la Gran Comisión los sábados por la mañana cuando las clases están en sesión. Es un momento en el que estudiantes, ex-alumnos, familiares, amigos y residentes del área se reúnen para adorar, reflexionar y aprender. Antes de que comiencen las clases, de 8:00 a.m. a 9:00 a.m., todos se unen a la facultad y a los miembros del equipo de liderazgo del Instituto para servir, seguido de una reflexión. La reflexión por estudiantes, líderes o maestros, aborda temas que sacian la sed de conocimiento de las Escrituras y estimulan una comprensión más profunda de Dios. Es un tiempo de alimento espiritual y koinonía.
Curso Abierto Para Inscribirse: ESTRATEGIAS PARA GANAR LA GUERRA ESPIRITUAL


Reflexión – Reflection: ¿No Sabes Que Tú Eres Templo de Dios? Don’t You Know That You Are God’s Temple?
1 Corintios 3:16 – 1 Corinthians 3:16

La Pastora Ivis Aguilar hizo una reflexión sobre el mensaje en 1 Corintios 3:16 (NIV)”¿No saben que ustedes son templo de Dios y que el Espíritu de Dios habita en ustedes?” La reflexión fue hecha durante la 40ª Convocatoria Estudiantil del Instituto Teológico La Gran Comisión el sábado 15 de febrero de 2025 a las 8:15 a.m., en la Iglesia La Gran Comisión, 53-57 Marshall Street Paterson, NJ 07501.
Su trasfondo de educación secular incluye un Associate Degree de Passaic County Community College y X-Ray Technician License del Estado de New Jersey. Su educación bíblica incluye cuatro anos de Estudios Teológicos en el Instituto Bíblico Asambleas de Dios y un Bachelor’s Degree en Consejería Cristiana de la Universidad de Florida.
Su perfil profesional combina la función de asistente a dentista, como se desempeñó por 30 años, y el magisterio, fungiendo como maestra de educación elemental por trece años.
Su servicio en la comunidad de fe incluye maestra de escuela dominical y el pastorado, durante catorce años. Junto a su esposo, Reynaldo Aguilar, fundó y pastoreó la Iglesia El Sembrador en Newark, New Jersey, que, hoy en día, esta en pie y mas fuerte que nunca.
La Pastora Ivis Aguilar actualmente es maestra del Instituto Teológico La Gran Comisión.
La Convocación Estudiantil es la comunión del Instituto Teológico de la Gran Comisión los sábados por la mañana cuando la clase está en sesión. Es un momento en el que estudiantes, ex alumnos, familiares, amigos y residentes del área se reúnen para adorar, reflexionar y aprender. Antes de que comiencen las clases, de 8:00 a.m. a 9:00 a.m., todos se unen a la facultad y a los miembros del equipo de liderazgo del Instituto para el servicio, seguido de una reflexión. La reflexión, pronunciada por estudiantes, líderes o maestros, aborda temas de una manera que sacia la sed de conocimiento de las Escrituras y estimula una comprensión más profunda de Dios. Es un tiempo de alimento espiritual y de koinonía.
A lo largo de más de medio siglo, ITLGC se ha dedicado a capacitar y transformar vidas para servir a Dios. ITLGC fue fundado en 1972 en la Iglesia de la Gran Comisión, Paterson, New Jersey, durante el pastorado del difunto Rev. Miguel Mena, y bajo la dirección del Rev. Agustín Rodríguez.
Hoy, bajo la dirección de una Junta Directiva presidida por el Rev. Miqueas Nieves, el Instituto es dirigido por el Decano Néstor Montilla, Ph.D., y la teóloga Dra. María Teresa Montilla, Directora Ejecutiva, y ofrece estudios bíblicos en inglés y español, en persona y virtualmente, para activar ministerios y cumplir el propósito de Dios en la vida de los creyentes.
La visión del Instituto es afectar el Reino de Dios en la tierra a través de hombres y mujeres determinados a ser conocedores y hacedores de Las Escrituras. Su misión es Proveer un fundamento sólido en La Palabra de Dios para activar y fortalecer ministerios.
El Instituto Teológico de la Gran Comisión se dedica principalmente a la educación y capacitación de ministros, pastores y otras personas profesionales en el campo de la religión.
Desde el 1972, el Instituto Teológico La Gran Comisión capacita y transforma vidas para Cristo. Para mas información visite institutolagrancomision.org [email protected]
Pastor Ivis Aguilar made a reflection on the message in 1 Corinthians 3:16 (NIV): “Don’t you know that you yourselves are God’s temple and that God’s Spirit dwells in your midst?” This insightful reflection was a highlight of The Great Commission Theological Institute’s 40th Student Convocation on Saturday, February 15, 2025, at 8:15 a.m., at The Great Commission Church, 53-57 Marshall Street Paterson, NJ 07501.
Pastor Ivis Aguilar’s journey is a testament to her dedication and passion for both secular and biblical education. Her secular education background includes an Associate Degree from Passaic County Community College and an X-ray technician License from the State of New Jersey. Her biblical education includes four years of Theological Studies at the Assemblies of God Bible Institute and a Bachelor’s Degree in Christian Counseling from the University of Florida.
Her professional profile combines the function of dental assistant, where she worked for 30 years, and teaching, where she served as an elementary education teacher for thirteen years.
Her service in the faith community includes being a Sunday school teacher and pastor for fourteen years. Together with her husband, Reynaldo Aguilar, she founded and pastored El Sembrador Church in Newark, New Jersey, which is standing and stronger than ever today.
Pastor Ivis Aguilar is currently a teacher at The Great Commission Theological Institute.
The Student Convocation is not just a gathering, but a communion of the Great Commission Theological Institute. It’s a time when students, alums, family, friends, and area residents come together to worship, reflect, and learn. It’s a time of spiritual nourishment and koinonia, where everyone joins the Institute’s faculty and leadership team members for service, followed by reflection. The reflection, delivered by students, leaders, or teachers, addresses topics in a way that quenches the thirst for knowledge of Scripture and stimulates a deeper understanding of God.
For more than half a century, ITLGC has been dedicated to empowering and transforming lives to serve God. ITLGC was founded in 1972 at Great Commission Church, Paterson, New Jersey, during the pastorate of the late Rev. Miguel Mena, and under the direction of Rev. Agustin Rodriguez.
Currently, under a Board of Directors presided over by Rev. Micah Nieves, the Institute is led by Dean Néstor Montilla, Ph.D., and theologian Dr. María Teresa Montilla, Executive Director, and offers Bible studies in English and Spanish, in-person and virtually, to activate ministries and fulfill God’s purpose in the lives of believers.
The Institute’s vision is to affect the Kingdom of God on earth through men and women determined to be knowledgeable and doers of the Scriptures. Its mission is to provide a solid foundation in God’s Word to activate and strengthen ministries.
The Great Commission Theological Institute is primarily engaged in the education and training of ministers, pastors, and other religious professionals.
Since 1972, The Great Commission Theological Institute has been training and transforming lives for Christ. For more information, visit institutolagrancomision.org [email protected]

La Pastora Ivis Aguilar interactuando con estudiantes del Instituto Teológico La Gran Comisión durante la Convocatoria Estudiantil en la Iglesia La Gran Comisión de Paterson, NJ (Photo de Archivo).
Reflexión Sobre Juan 21:15-17

Ministro Alicia Dorival Hizo Reflexión Sobre Juan 21:15-17
La Min. Alicia Dorival hizo una reflexion sobre el significado de Juan 21:15-17 enfocándose en la demostración de amor a Dios. La reflexión fue hecha durante la 39ª Convocatoria Estudiantil del Instituto Teológico La Gran Comisión el sábado 1 de febrero de 2025 a las 8:15 a.m., en la Iglesia La Gran Comisión, 53-57 Marshall Street Paterson, NJ 07501.
Juan 21:15-17 (Reina-Valera 1960) dice:
“Cuando hubieron comido, Jesús dijo a Simón Pedro: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas más que estos? Le respondió: Sí, Señor; tú sabes que te amo. Él le dijo: Apacienta mis corderos. Volvió a decirle la segunda vez: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas? Pedro le respondió: Sí, Señor; tú sabes que te amo. Le dijo: Pastorea mis ovejas. Le dijo la tercera vez: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas? Pedro se entristeció de que le dijese la tercera vez: ¿Me amas? y le respondió: Señor, tú lo sabes todo; tú sabes que te amo. Jesús le dijo: Apacienta mis ovejas”.
Min. Dorival explicó lo que Jesús quiso decir con “apacienta mis ovejas”. También habló sobre cómo demostramos nuestro amor a Dios, y por qué es necesario demostrar nuestro amor a Dios con obras.
La Min. Alicia Dorival es miembro clave del Equipo Pastoral de la Iglesia La Gran Comisión en Paterson, New Jersey. Se desempeña como Diaconisa y Directora del Ministerio de Damas. Es estudiante avanzada del Instituto Teológico en la Clase de Graduados de 2025.
Dorival ha servido a Dios durante los últimos diecinueve años en varios ministerios, incluyendo discipulado, misiones y estudios bíblicos. Su vocación está claramente enfocada en servicio. El trabajo de la Min. Dorival ha tenido impacto en la comunidad eclesiástica, ya que identifica y satisface incansablemente las necesidades emocionales y espirituales del cuerpo de Cristo a través de la consejería y la predicación.
Minister Alicia Dorival Made a Reflection on John 21:15-17
Min. Alicia Dorival made a reflection on the meaning of John 21:15-17, focusing on demonstrating our love for God, during the 39th Student Convocation of the Great Commission Theological Institute on Saturday, February 1, 2025, at 8:15 a.m., at The Great Commission Church, 53-57 Marshall Street Paterson, NJ 07501.
John 21:15-17 King James Version, 1960 says:
“So when they had eaten breakfast, Jesus said to Simon Peter, ‘Simon, son of Jonah, do you love Me more than these?’ He said to Him, ‘Yes, Lord; You know that I love You.’ He said to him, ‘Feed My lambs.’ He said to him again a second time, ‘Simon, son of Jonah, do you love Me?’ He said to Him, ‘Yes, Lord; You know that I love You.’ He said to him, ‘Tend My sheep.’ He said to him the third time, ‘Simon, son of Jonah, do you love Me?’ Peter was grieved because He said to him the third time, ‘Do you love Me?’ And he said to Him, ‘Lord, You know all things; You know that I love You.’ Jesus said to him, ‘Feed My sheep’.
Min. Dorival talked about what Jesus meant by “Feed My lambs.” She also talked about how we demonstrate our love for God and why it is necessary to do so through deeds.
Min. Alicia Dorival is a member of The Great Commission Church’s Pastoral Team in Paterson, New Jersey. She serves as a Deaconess and Director of Women’s Ministry. She is an advanced student at the Theological Institute in the Graduating Class of 2025.
Dorival has served God for nineteen years in various ministries, including discipleship, missions, and Bible studies. Her vocation is clearly focused on service. Min. Dorival’s work has had an impact on the church community, as it tirelessly identifies and meets the emotional and spiritual needs of the body of Christ through counseling and preaching.
Lea La Bíblia en Un Año Con Tutoría por Maestros del Instituto Teológico La Gran Comisión

Reflexión “El Significado de Dar Gracias A Dios / The Meaning of Giving Thanks to God” por la Min. Evelyn Aguasvivas

La Ministro Evelyn Aguasvivas es un miembro dedicado de la Junta de Fideicomisarios de la Iglesia de la Gran Comisión y desempeña un papel vital en la administración del Instituto Teológico. Con diecisiete años de servicio comprometido a Dios, se destaca en varios ministerios, incluyendo la enseñanza, la administración, la música y la prestación de atención compasiva a la población indigente (Desamparados) y a aquellos que luchan contra el abuso de sustancias.
Sus impresionantes credenciales académicas incluyen un título Asociado en Ciencias como Técnica de Laboratorio Médico de Middlesex Community College, una amplia capacitación en Teología del Instituto Bíblico de la Gran Comisión y certificados especializados en Cuidado Pastoral para Afligidos y Adictos (2019). También cuenta con certificados de la División de Salud de la Ciudad de Paterson (2019), como Especialista en Recuperación (2022), y de la Administración de Naloxona y Servicios de Intervención de Abuso Doméstico y Agresión Sexual (DASI). Actualmente, es estudiante avanzada cursando Consejería Cristiana en el Instituto Teológico de la Gran Comisión.
Profesionalmente, Min. Aguasvivas centra su trabajo en la ciencia y la salud, sirviendo como consejera para el estado de Nueva Jersey. Ella ayuda a las personas recientemente liberadas bajo libertad condicional y supervisión de libertad condicional, además de brindar apoyo de asesoramiento en un refugio local. Su experiencia previa incluye trabajar como microbióloga en el Hospital St. Joseph en Paterson en 2007 y como secretaria de química en el Hospital Hackensack en Hackensack, Nueva Jersey.
La Min. Aguasvivas no solo es una apasionada defensora de su comunidad, sino también una orgullosa madre de dos pares de gemelos: Jeremy y Joshua Rojas, y Jacob y Jalyn Rojas. Su experiencia multifacética y su compromiso inquebrantable con el servicio a las comunidades multiculturales la convierten en una líder de influencia que impulsa cambio positivo en la sociedad.
Minister Evelyn Aguasvivas made reflection on the meaning of giving thanks to God during the Great Commission Theological Institute’s 38th Student Convocation on Saturday, January 18, 2025 at 8:15am, at The Great Commission Church, 53-57 Marshall Street Paterson, NJ 07501.
Her reflection focused on answering the following questions: What is giving thanks? Why do we give thanks? How do we give thanks?
Member of The Great Commission Church Board of Trustees, Min. Evelyn Aguasvivas plays a vital role in the administration of The Theological Institute. With seventeen years of committed service to God, she excels in various ministries, including teaching, administration, music, and providing compassionate care for the indigent population (Desamparados) and those struggling with substance abuse.
Her impressive academic credentials include an Associate in Science degree as a Medical Lab Technician from Middlesex Community College, extensive training in Theology from The Great Commission Bible Institute, and specialized certificates in Pastoral Care for the afflicted and addicted (2019). She received certificates from The City of Paterson Division of Health (2019), as a Peer Recovery Specialist (2022), and from Naloxone Administration, and Domestic Abuse and Sexual Assault Intervention Services (DASI). Currently, she is advancing her expertise by pursuing a degree in Christian Counseling at The Great Commission Theological Institute.
Professionally, Min. Aguasvivas centers her work on science and health, serving as a counselor for the state of New Jersey. She aids individuals recently released under parole and probation supervision, as well as providing counseling support at a local shelter. Her prior experience includes working as a microbiologist at St. Joseph’s Hospital in Paterson in 2007 and as a Chemistry Clerk at Hackensack Hospital in Hackensack, NJ.
Min. Aguasvivas is not only a passionate advocate for her community but also a proud mother of two sets of twins: Jeremy and Joshua Rojas, and Jacob and Jalyn Rojas. Her multifaceted background and unwavering commitment to service make her a powerful force for positive change in society.
Video Sobre la Reflexión “Renovación de La Mente” por la Dra. María Teresa Montilla
La Dra. María Teresa Montilla hizo una reflexión sobre la Renovación de la Mente durante la 37ava. Convocatoria Estudiantil del Instituto Teológico La Gran Comisión. La reflexión incluyó respuestas a las preguntas ¿qué es la mente y como renovarla? y ¿cómo se controlan los pensamientos? basadas en Romanos 12:2; Romanos 7:22-23, y Salmos 119:97.
La reflexión se llevó a cabo el sábado 4 de Enero 2025, 8:15 AM en la Iglesia La Gran Comisión localizada en el 53-57 Marshall Street Paterson, NJ 07501.
Desde el 1972, el Instituto Teologico La Gran Comision ha estado capacitando y transformando vidas para Cristo.
El video de la reflexión esta disponible via institutolagrancomision.org y el canal Youtube del Instituto: https://youtu.be/1W6GzK0XeZ4
Acerca de la Dra. María Teresa Montilla
La Dra. Montilla es directora del Instituto Teológico La Gran Comisión en Paterson, New Jersey. Funcionaria pública de profesión y educadora por vocación, la Dra. Montilla es autora de tres libros: Latina y Evangélica en USA (2002), Las Lobas: Mujeres de Verdad (2003-inédito) y El Origen de Mi Familia: Indígena, Español y Africano (2021); coautora, con su esposo Néstor, de dos libros/documentales: Los Panfleteros de Santiago (2008) y New Jersey Dominicans: A Decade of Accomplishments (2010); así como también de docenas de Manuales de Enseñanza sobre Teología y Ciencias de Comportamiento. Durante las últimas tres décadas, la Dra. Montilla desarrolló una carrera en Administración Pública en el Sistema Judicial del estado de New Jersey; ha establecido una trayectoria como educadora en educación superior; ha dirigido organizaciones estatales y nacionales en defensa de los derechos civiles; y se ha distinguido como oradora y conferencista en el ámbito cívico y religioso.
Su preparación académica incluye un grado universitario en psicología de Thomas Edison College y dos maestrías: una en Administración Pública de Fairleigh Dickinson University y otra en Consejería Cristiana de la Universidad Nuevo Pacto Internacional, de donde también obtuvo un Doctorado en Filosofía con concentración en Teología.
Lea La Biblia en Un Año Con Tutoría por Maestros del Instituto Teológico La Gran Comisión

Click/Pulse Sobre Imagen para ver Video de la Reflexión Sobre La Templanza por Rocío Burgos, Estudiante del Instituto Teológico La Gran Comisión

La Hermana Rocío Burgos miembro de la Iglesia Roca de Salvación de Paterson, New Jersey y estudiante distinguida del Instituto Teológico La Gran Comisión, hizo una reflexión sobre la Templanza el sábado, 14 de diciembre del 2024 a las 8:15am durante la 36a Convocatoria Estudiantil en la Iglesia La Gran Comisión localizada en 53-57 Marshall Street, Paterson, NJ 07501.
Acerca de la Hermana Rocío Yinett Burgos
Rocío Yinett Burgos es estudiante en el Instituto Teológico La Gran Comisión y miembro del equipo de adoración en la Iglesia Roca de Salvación en Paterson, New Jersey.
Las raíces de Rocío se remontan a Miches, República Dominicana, donde su educación católica le inculcó una profunda dedicación y amor por la Palabra de Dios. Su familia ha sido un faro de fe, fundamental para dar forma a su viaje espiritual.
Al igual que sus hermanos, le enseñaron la importancia de asistir a la Iglesia, orar en familia y apreciar la Palabra de Dios. Uno de sus pasatiempos favoritos es leer las Escrituras. Cuando era niña, compiló una colección de libros bíblicos para niños, incluido uno que su tía le regaló en su décimo cumpleaños. Cumplió con los sacramentos de la Iglesia Católica al completar tanto su Primera Comunión como su Confirmación, y se desempeñó como monaguillo.
A los 5 años, visitó una iglesia evangélica con una vecina, y el deseo de servir a Dios allí, en aquella iglesia, nació en ella y permaneció en su corazón mientras crecía. En 2014, después de graduarse de la universidad con un título en Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, aceptó a Jesús como su Salvador. Fue bautizada en agua el 29 de septiembre de ese mismo año.
Desde su bautismo en 2014, Rocío ha sido inquebrantable en su servicio al Señor. Ha sido parte de ‘Súmate a +Jesús’, un grupo de jóvenes que ministra en hospitales, y es voluntaria en La Mesa, un ministerio que proporciona comidas a los necesitados en las comunidades locales y en las zonas urbanas de Estados Unidos. Su dedicación al servicio a los demás es un testimonio de su compromiso con su fe.
En su reflexion sobre Templanza durante la 36 ava. Convocatoria Estudiantil del Instituto La Gran Comisión, Rocio dio testimonio de su fe.
La Convocación Estudiantil es la comunión del Instituto Teológico de la Gran Comisión los sábados por la mañana cuando la clase está en sesión. Es un momento en el que estudiantes, ex alumnos, familiares, amigos y residentes del área se reúnen para adorar, reflexionar y aprender. Antes de que comiencen las clases, de 8:00 a.m. a 9:00 a.m., todos se unen a la facultad y a los miembros del equipo de liderazgo del Instituto para el servicio, seguido de una reflexión. La reflexión, pronunciada por estudiantes, líderes o maestros, aborda temas de una manera que sacia la sed de conocimiento de las Escrituras y estimula una comprensión más profunda de Dios. Es un tiempo de alimento espiritual y de koinonía.
A lo largo de más de medio siglo, ITLGC se ha dedicado a capacitar y transformar vidas para servir a Dios. ITLGC fue fundado en 1972 en la Iglesia de la Gran Comisión, Paterson, New Jersey, durante el pastorado del difunto Rev. Miguel Mena, y bajo la dirección del Rev. Agustín Rodríguez. Hoy, ITLGC ofrece estudios bíblicos en inglés y español, en persona y virtualmente, para activar ministerios y cumplir el propósito de Dios en la vida de los creyentes.
El Instituto Teológico La Gran Comisión capacita y transforma vidas para Cristo. Para mas información visite institutolagrancomision.org.
Video de La Reflexión Sobre El Kairós de Dios por Pastor Miqueas Nieves

Bendiciones.
Nuevo Curso: “Psicología de la Adicción”


El Poder del Ayuno y la Oración Cuando se Hacen con Humildad
por Dr. Néstor Montilla
Prédica sobre “El Poder del Ayuno y La Oración que Se Hacen con Humildad” por el Dr. Néstor Montilla, Decano del Instituto Teológico La Gran Comisión, fundado en el 1972 con la misión de capacitar y transformar vidas para Cristo. El campus del Instituto esta localizado en el 51 de Marshall Street en Paterson, NJ 07501. Su website es institutolagrancomision.org.
El Dr. Montilla fue predicador invitado por la Iglesia Faro de Luz en Passaic, NJ. La prédica dura aproximadamente 56 minutos y cuarenta y seis segundos. La Iglesia Faro de Luz esta ubicada en el 194 Burgess Pl, Passaic, NJ 07055. El Pastor Principal es Miguel Manzueta. Para más información visite https://iglesiacristianafarodeluz.org/
La Pastora Nereida Urbáez Hace Reflexión Sobre la Perseverancia Durante la 33ava Convocatoria Estudiantil
Pulse/Click Aqui Para Ver El Video de la Reflexion
La Hermana Nereyda M. Urbáez, es Co-Pastora de la Iglesia Faro de Luz en Passaic, NJ, hizo una reflexión sobre Perseverancia durante la 33ava. Convocatoria Estudiantil del Instituto el sábado 16 de noviembre 2024, en la Iglesia La Gran Comisión de Paterson.
Ella dio testimonio de cómo por su perseverancia ha sido bendecida por el Señor. Citó varios pasajes bíblicos incluyendo a Santiago 1:12 (RVA 2015) que dice: “Bienaventurado el hombre que persevera bajo la prueba, porque una vez que ha sido aprobado, recibirá la corona de la vida que el Señor ha prometido a los que le aman”.
Desde 1992, la Hermana Urbaez formó parte del liderazgo del extinto Pastor Rolando Gomez. Inicialmente se desempeño como secretaria de la Iglesia y luego ocupó cargos administrativos incluyendo estar a cargo de la tesorería.
Del 2005 al 2012, fungió como pastora de la Red de Mujeres con el Pastor Baudilio Angeles. Luego ministró con la Pastora Mercedes Angeles y formó parte del Ministerio de la Mujer y del equipo de LiderLab.
En el 2021, junto al Pastor Miguel Manzueta, ella funda la iglesia Faro de Luz de Passaic, NJ.
La Pastora Urbáez es actualmente estudiante del Instituto Teológico La Gran Comisión y esta listada a graduarse en julio del 2025.
El video de su reflexión está disponible via institutolagrancomision.org y / institutoteologicolagrancomision; Youtube and Facebook.
Instituto Teológico La Gran Comisión
Capacitando y Transformando Vidas desde 1972

Invitación a Escuchar Reflexión por el Obispo Alejandro Benjamin Sobre El Llamado De Dios: Desafíos y Soluciones
¿Han sido también las mujeres llamadas a ser Pastoras y Apóstoles?”, Reflexión por Rev. Alejandro Benjamin. Ver Romanos 16.
Click Pulse aqui o en la imagen para ver video

Bishop Prof. Alejandro Benjamin, MSW, is Senior Pastor of Rock of Salvation Church in Paterson and former professor at Bergen County Community College. He has been a pastor for over five decades and psycho-therapist for more than twenty years.
His ministry includes providing employment and food to communities in need, improving the agri-food system through digging drinking water wells in rural communities, and planting churches in the United States, the Caribbean, and Latin America.
Bishop Benjamin currently teaches divinity courses at the Great Commission Theological Institute, where he is a Board of Directors’ member.
He is a prolific author whose latest publications include El Dilema de un Pueblo (https://www.amazon.com/Dilema-Pueblo-Spanish-Alejandro-Benjamin/dp/1506526160).
In addition to ministry, he has served as president of national advocacy organizations dedicated to the political and socioeconomic advancement of America’s diverse communities.
El obispo Prof. Alejandro Benjamín, MSW, es Pastor principal de la Iglesia Roca de la Salvación en Paterson y pasado profesor del Bergen County Community College. Ha sido pastor por mas de cinco décadas y psico-terapeuta por mas de veinte años.
Su ministerio incluye la creación de empleos y provisión de alimentos a comunidades necesitadas, la mejora del sistema agroalimentario a través de la excavación de pozos de agua potable en comunidades rurales, y la fundación de iglesias en Los Estados Unidos, El Caribe y Latinoamérica.
El Obispo Benjamin enseña cursos de divinidad en el Instituto Teológico La Gran Comisión y es miembro de su Junta de Directores.
Es un autor prolífico; sus mas recientes publicaciones incluyen El Dilema de Un Pueblo (https://www.amazon.com/Dilema-Pueblo-Spanish-Alejandro-Benjamin/dp/1506526160).
Además del ministerio, se ha desempeñado como presidente de organizaciones nacionales de defensa de derechos civiles dedicadas al avance político y socioeconómico de las diversas comunidades de EE. UU.
Reflexión Sobre Testimonio de Fe por Millie Meléndez
Ver/Watch video here or click over the image below


At the age of 7, Millie was diagnosed with polio, a viral disease that causes total or partial paralysis. Doctors determined that she was going to die, or that if she didn’t die, she would be a vegetable all her life. Her Dad, Efrain Muniz, heard that in Paterson, NJ, there was a church known as The Great Commission where they preached that Christ healed.
With faith, Don Muñiz visited the Church where they prayed fervently for the Girl. The Holy Spirit manifested through a sister saying that Millie was going to be healed and so the miracle happened. Millie reflected on her Father’s witness of faith on Saturday, November 2, 2024 at 8:00 a.m. during the 31th Great Commission Theological Institute’s Student Convocation.
A la edad de 7 años, Millie fue diagnosticada con poliomielitis, una enfermedad viral que causa parálisis total o parcial. Los médicos determinaron que iba a morir, o que si no moría, sería un vegetal toda su vida. Su Papá, Efraín Muñíz, escuchó que en Paterson, NJ, había una Iglesia conocida como La Gran Comisión donde predicaban que Cristo sanaba.
Con fe, Don Muñiz visitó la Iglesia donde oraron fervientemente por la Niña. El Espíritu Santo se manifestó a través de una hermana diciendo que Millie iba a ser sanada y así ocurrió el milagro. Millie dio testimonio de fe de cómo su Padre oró y pidió a la Iglesia La Gran Comision que orara para que ella se sanara del polio. Hizo la reflexión el sábado 2 de noviembre de 2024 a las 8:00 a.m. durante la 31a Convocatoria Estudiantil del Instituto Teológico de la Gran Comisión.
Vea el video aqui – Watch the video here.
GUERRA ESPIRITUAL CÓMO COMBATIRLA
Reflection on Spiritual Warfare on Discouragement
Guerra Espiritual Contra el Desánimo

On Saturday, October 12, 2024, at 8:00 AM, Pastor Dr. Ithiel Torres made a reflection on discouragement during the Great Commission Theological Institute’s 29th Student Convocation
Rev. Dr. Ithiel Torres – Pastor, author, and servant called by the Lord since he was 4 years old; he obtained a Doctor of Ministry and a Master of Theology with distinction in family counseling and religious studies.
El sábado 28 de octubre de 2024, a las 8:00 a.m., el Pastor Dr. Ithiel Torres hizo una reflexion sobre el desanimo durante la 29a convocatoria estudiantil del Instituto Teologico La Gran Comision.
Rev. Dr. Ithiel Torres – Pastor, autor y siervo llamado por El Señor desde las 4 años de edad; obtuvo Doctorado en ministerio y maestría en teología con distinción en consejería familiar y estudios religiosos.
Great Commission Theological Institute | Training & Transforming Lives for Christ since 1972
Instituto Teológico La Gran Comisión | Capacitando y Transformando Vidas Para Cristo desde 1972
Reflexión Sobre La Obediencia por la Dra. María Teresa Montilla
Reflection on Persistence by Student Kenny Passaro
God Doesn’t Give Up On You, Don’t You Give Up on Him
Dios No Se Rinde Contigo, No Te Rindas Tú Con Él
Paterson, NJ. — Kenny Passaro, an advanced student (graduating class 2026) of the Great Commission Theological Institute (ITLGC), reflected on persistence, shared his testimony, and elaborated on the declaration, “God doesn’t give up on you; don’t you give up on Him.”
Brother Kenny made the reflection during the 27th Student Convocation of ITLGC, held on Saturday, September 14, 2024, at 8:00 am at the Great Commission Church, 53-57 Marshall Street, Paterson, NJ 07501.
Click here or on the image above to watch the resulting video, which lasts less than 30 minutes. Transcript in English available here.

In sharing his life story, brother Kenny humbly acknowledged that God’s unwavering love has been transformative. He was born with the umbilical cord wrapped around his neck, a situation that could have been fatal. But he did not die because “Jesus raised him from the dead through the hands of the doctors’”
As he was growing up, his “mom told everyone he was brain damaged.”
He recalled, “I can only remember one main rule growing up… and that was revenge. Unfortunately, revenge led me to a path of incarceration. He added, “I put myself out there as an example of how not to raise your children.”
In his testimony, he shared that afflictions, illnesses, disobedience, incarceration, revenge, resentment, and other adversities have impacted his entire life. His story resonated with many in the audience, serving as a powerful reminder of the transformative power of love.
“I’ve tried to give up many times over again, but God won’t let me, Gloria a Dios.”
He continued his reflection, quoting Genesis 28:15, which says, “Behold, I am with you and will keep you wherever you go and will bring you back to this land. For I will not leave you until I have done what I have promised you.” This verse, along with Romans 5:8, Brother Kenny explained, has been a constant source of comfort and strength during his darkest moments, reminding him that God is always with him, guiding and protecting him.
He stated, “I have persisted through hard times overcoming adversity thanks to God’s mercy. Were it not for the love and protection of Jesus, I would be long gone already. God is telling me to persist, to persevere as I won’t leave until He is done with me. Gloria a Dios! Thank you, Lord.”
Brother Kenny is in his second year as a full scholarship recipient at The Great Commission Theological Institute, headquartered in Paterson, NJ. “I want to take a moment to express my deep gratitude to Dr. Nestor Montilla, Dr. Maria Teresa Montilla, Pastor Miqueas Nieves, and Pastora Paula Nieves. Their unwavering support and encouragement have been instrumental in my journey of faith.”
He indicated that his keen interest in studying the Scriptures has been a blessing in his spiritual growth and healing journey. “I’ve learned invaluable lessons throughout my journey studying the Word of God to grow spiritually. I’ve learned that whatever you are praying for, don’t give up, as God healed me from a learning disability, schizophrenia, Lyme disease, and the COVID-19 virus. Gloria a Dios!”
He concluded the reflection by saying: “Jesus, please come quickly!”
The Student Convocation is the communion of the Great Commission Theological Institute on Saturday mornings when class is in session. It is a moment when students, alums, family, friends, and area residents come together to worship, reflect, and learn. Before classes begin, from 8:00 am to 9:00 am, everyone joins the Institute’s faculty and leadership team members for worship, followed by a reflection. The reflection, delivered by students, Christian leaders, or teachers, addresses topics in a way that quenches the thirst for knowledge of the Scriptures and stimulates a deeper understanding of God. It is a time of spiritual nourishment and community building.
Over half a century, ITLGC has dedicated itself to training and transforming lives to build the Body of Christ. ITLGC was founded in 1972 at The Great Commission Church, Paterson, NJ, during the pastorate of the late Rev. Miguel Mena, and under the direction of Rev. Agustín Rodríguez. Today, under the oversight of a Board of Directors presided over by a president, a dean, and an executive director, ITLGC Offers Bible studies in English and Spanish, in person and virtually, to activate ministries and fulfill God’s purpose for believers.
Pulse Sobre Imagen Para Ver Video Sobre la Reflexión del Pastor Francisco Joissim
26a Convocatoria Estudiantil

Breve Video Sobre el Rev. Francisco Joissim
Las Clases se Reinician Septiembre 7
Pulse Aqui para Inscribirse

Clases en persona en el Campus del Instituto Teologico La Gran Comision 51 Marshall Street Paterson, NJ 07501 y virtual via institutolagrancomision.org
Política de No Discriminación / Non-Discrimination Policy
The Great Commission Theological Institute’s Non-Discrimination Policy is a reflection of our respect for religious freedom. We do not engage in unlawful discrimination or harassment because of race, color, ancestry, religion, age, sex, national origin, pregnancy or childbirth, disability or military veteran status in our operations, programs, and events. However, we also maintain our Christian-centered mission by reserving our right to discriminate, if necessary, based on exercising our freedom of religion to further our religious objectives and goals based on the First Amendment of the United States Constitution.
La Política de No Discriminación del Instituto Teológico de la Gran Comisión es un reflejo de nuestro respeto por la libertad religiosa. No participamos en discriminación o acoso ilegal por motivos de raza, color, ascendencia, religión, edad, sexo, origen nacional, embarazo o parto, discapacidad o condición de veterano militar en nuestras operaciones, programas y eventos. Sin embargo, también mantenemos nuestra misión centrada en el cristianismo al reservarnos nuestro derecho de discriminar, si es necesario, en función del ejercicio de nuestra libertad de religión para promover nuestros objetivos religiosos y metas basadas en la Primera Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos.
CONVOCATORIA ANUAL 2024

Sermón del Obispo Dr. Kittim Silva-Bermúdez
Deberes del Ministerio, Estipulaciones de Un Estudiante Excelente y Ministro de Jesucristo en Base a Instrucciones del Apóstol Pablo a Timoteo (I Timoteo 4:6-16)
La Convocatoria Anual 2024 del Instituto Concluyó Deleitando a los Estudiantes y Asistentes con Instrucciones y Bendiciones
El orador principal, el Obispo Dr. Kittim Silva-Bermúdez, compartió palabras de sabiduría que animaron a los estudiantes a estudiar, ser diligentes y presentarse aprobados ante Dios, como el Apóstol Pablo instruyó a su hijo espiritual Timoteo entre los años 62 y 64 d.C.
Paterson, NJ (lunes 15 de julio de 2024). – Bendiciones, instrucciones y gozo caracterizaron la Convocatoria Anual 2024 del Instituto Teológico de la Gran Comisión (ITLGC) en honor al logro de los estudiantes y ex alumnos.
La convocatoria tuvo lugar el domingo 14 de julio de 2024, a las 11:00 a.m. en la Iglesia La Gran Comisión en Paterson, NJ, donde los estudiantes de las Clases Graduandas 2025, 2026 y 2027 marcharon para iniciar la ceremonia conducida por la Ministro Clara Mougett D’Calderone.
Después de la adoración dirigida por la Ministro de Música Katherine Rodríguez-Ortiz, el Pastor de la Iglesia La Gran Comisión y Presidente de la Junta Directiva del Instituto, Rev. Miqueas Nieves, pronunció unas palabras de bienvenida y juramentó a los siguientes miembros nuevos de la Junta Directiva de ITLGC: Pastor Miguel Manzueta, Dr. Ithiel Torres, Obispo Dr. Kittim Silva-Bermúdez y Ministro Elizabeth Figueroa.
Estos miembros de la Junta Directiva de ITLGC se unieron a los miembros actuales, incluyendo al Obispo Rvdo. Alejandro Benjamín de Rock of Salvation Ministries, Branhder Espinal, Presidente de Espinal Business Services, Rvdo. Cesar Martínez, Sr., Pastor, Iglesia Cristo Misionera Bethel, Pastora Elizabeth Peña, Iglesia Roca de Salvación, Rvdo. Ephraím Rivera, Pastora Ministro Clara Mougett D’Calderone, Fernando Alonso, Esq., Universidad Fairleigh Dickinson, Pastora Ivis Aguilar, La Gran Comisión, Rvdo. John Muñiz, Ph.D., Hospital Universitario de Nueva York, Rvdo. Luís de Jesús Ginestre, Iglesia Jubilo, Fla., Min. Millie Meléndez, Iglesia La Gran Comisión y Rvdo. Miqueas Nieves, Senior Pastor, La Gran Comisión.
El decano de Instituto, Néstor Montilla, PhD, felicitó a los estudiantes y ex-alumnos anunciando planes de abrir dos instituciones educativas cristiana en Paterson.
“Con esa visión, estamos dando pasos firmes para abrir la Escuela Secundaria La Gran Comisión a partir de septiembre del 2025 y también inauguraremos la Universidad Cristiana La Gran Comisión porque tenemos urgencia en traer a Cristo de vuelta a los salones de clases, a las escuelas, a los hogares, a los matrimonios, a las comunidades, y a nuestras vidas”, enfatizo Decano Montilla. “Dios nos está guiando para ofrecer oportunidades educativas para que ‘el pueblo no perezca por falta de conocimiento’”.
El Dr. Montilla hizo una pausa en su presentación para la ceremonia de colocar el botón del Instituto en la solapa de la chaqueta del Pastor Nieves en reconocimiento como ex-alumno destacado y representante de los egresados del ITLGC desde su fundación en 1972; el botón de solapa del ITLGC fue diseñado hace muchos años e incluye una imagen de una paloma que denota el Espíritu Santo, una Biblia y aceite de unción. La Pastora Paula y su hija Christy, se unieron al pastor en el altar durante el reconocimiento.
“Démosle un gran aplauso al Pastor Miqueas Nieves por su logro de graduarse del Instituto Teológico hace mucho tiempo”, dijo el Decano Dr. Montilla. “Estudiar en el Instituto fue una experiencia gloriosa que lo preparó para continuar sus estudios bíblicos de maestría en el Seminario Teológico de Nueva York y responder al llamado de Dios como pastor”.
La Dra. María Teresa Montilla, Directora Ejecutiva del Instituto, habló enfatizando la importancia de emular el consejo del Apóstol Pablo a su hijo espiritual Timoteo con respecto al estudio, ser diligente y presentarse ante Dios como obrero aprobado.
La estudiante Melannie Contreras pronunció el discurso en nombre del estudiantado y compartió sobre su experiencia estudiando en línea y en persona en el Instituto La Gran Comisión.
El Pastor Miqueas Nieves, presentó al Orador Principal, el Obispo Dr. Kittim Silva-Bermúdez, cuyo perfil (al final de la transcripción mas abajo) incluye servir como Presidente de Radio Visión Cristiana Internacional y Obispo del Concilio Internacional de Iglesias Pentecostales de Jesucristo. A continuación, una transcripción preliminar de su sermón:
Estipulaciones Para Un Estudiante Excelente
Basado en 1 Timoteo 4:6-16
Obispo Dr. Kittim Silva Bermúdez
Convocatoria Anual del Instituto Teológico La Gran Comisión
Domingo 14 de Julio 2024, 11:00am
Iglesia La Gran Comisión
Presentación del Orador
Ministro Clara Mougett D’Calderone: Y si mas preámbulos, dejamos al Rvdo. Miqueas Nieves, nuestro amado Pastor, que tenga a bien presentar al predicador de la ocasión; porque el banquete espiritual es la parte más importante para nosotros.
Pastor Miqueas Nieves: Amén. Pónganse de pie. Gloria a Dios. Para mi es un honor presentar al Obispo Dr. Kittim Silva. Gloria a Dios.
Obispo Dr. Kittim Silva Bermúdez: Pueden ocupar los asientos. Gracias.
Todo ha sido excelente. Pueden ocupar el asiento. Se pueden sentar…
Yo quiero decir. Han sido excelentes los expositores. Gracias Doctor Néstor Montilla, Decano. Gracias a la Directora María Teresa Montilla.
De igual manera, nuestra estimada Doctora Clara Mougett D’Calderone.
El Doctor Miqueas Nieves y la Dra. Paula, son mis amigos. Yo los aprecio a ellos tremendamente…
…Les quiero invitar a enfocarse conmigo en 1 Timoteo, Capítulo 4, verso 16.
Le agradezco esta ocasión.
Así, 1 Timoteo 4:16…
…1 Timoteo 4:16 declara: “Ten cuidado de ti mismo y de la doctrina; persiste en ello, pues haciendo esto, te salvarás a ti mismo y a los que te oyeren”.
1 Timoteo 4:16…
Sí, Pablo nos presenta una cátedra y quisiera hablar sobre esta cátedra de Pablo a Timoteo donde quiere que Timoteo sea un buen estudiante… bueno.
Y un buen estudiante se transforma en un buen maestro.
Un buen estudiante se transforma en un buen pastor.
Un buen estudiante se transforma en un buen evangelista.
Un buen estudiante se transforma en un buen escritor.
Le dio cuatro Consejos.
El primer Consejo que le está diciendo a Timoteo…lo que Timoteo tiene que ser.
1 Timoteo 4:12 dice: “Ninguno tenga en poco tu juventud, sino sé ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza”.
Ese es el texto tema que el año 1971, yo le pedí a los jóvenes que yo presidía como Presidente de los Embajadores de Cristo. Mi esposa Rosa era Presidenta de otra sociedad de jóvenes de la Iglesia Bethel de las Asambleas de Dios. Yo era Presidente de los Embajadores de Cristo de la Iglesia Pentecostal Filadelfia del 968 Atlantic Avenue.
Y recuerdo que en ese entonces todos teníamos ese pasaje bíblico. Cuando observo la traducción en lenguaje actual, dice, “no permitas que nadie te menosprecie por ser joven. Trata de ser un ejemplo para los cristianos”.
Que todos puedan escuchar tu forma de hablar y como vives.
Que todos puedan ser puros como tu eres puro.
Que todos imiten tu carácter amoroso y la gran confianza que tienes en Dios.
Si algo aquí se enfatiza es que somos llamados a ser un ejemplo.
Nos estamos preparando para el Ministerio y Dios quiere que nos preparemos para hacerlo más excelente.
De poder ser lo mejor.
Que todo lo que hagamos lo hagamos con excelencia.
Que escribamos con excelencia.
Que prediquemos con excelencia.
Que pastoreemos con excelencia.
Que estudiemos con excelencia
Que nos graduemos con excelencia.
Que aunque no me den un reconocimiento ni un premio, tengo la satisfacción de que Dios me está dando una medalla y un reconocimiento.
Que nadie te subestime porque eres joven.
Que nadie te subestime porque no ves capacidad en ti.
Son muchos los que a veces se ven menospreciados.
Pero tiene que ser ejemplo en lo que hablas, en lo que haces y en la conducta que tienes.
Segundo Lugar: Lo que Timoteo debe hacer.
Primera de Timoteo 4:13 declara: “Entre tanto que voy, ocúpate en la lectura, la exhortación y la enseñanza”.
Tres cosas son importantes: ocúpate en la lectura.
El Instituto te está preparando para que leas. Para que estudies. Para que hagas monografías, para para que hagas ensayos, para que prepares sermones, para que conozcas la historia, para que conozcas la teologia, para que conozcas la escatologia, para que conozcas la homiletica, para que conozcas la teología pastoral, para que conozcas la consejería cristiana.
Y la medida que te preparas, llegaras a ser una persona efectiva.
“Entre tanto que voy, ocúpate en la lectura”.
El que no lee, no va a enseñar bien.
El que no lee, no va a predicar bien.
El que no lee, no va a profetizar bien.
El que no lee, no va a pastorear bien.
El que no lee, no sera un buen lider.
Tienes que leer los libros del Instituto; tienes que volvernos a leer.
Pero no solamente tienes que leer. Tienes que exhortar.
Exhortar con amor.
Exhortar con paciencia.
Exhortar con consideración.
Considerar que la Iglesia es la amiga, es la perfecta, es la amada, es la novia y es la esposa. Es la Sunamita del Señor. Cantar de los Cantares.
Una compañia de soldados golpea la Sunamita.
Y hay predicadores, exhortadores y profetas que se pasan apaleando la Iglesia de Cristo.
Pero la otra compañía ¿Cuando ella dijo, ¿sabéis dónde está mi amado? Le dijeron sigue la huella del rebaño alla al mediodía donde el esta seteando con los pastores. Lo vas a encontrar alli.
Tú eres estudiante de instituto. Tienes que enseñar el camino. Tienes que decir donde esta el Mesias.
Tienes que decir donde se encuentra Cristo Jesús.
La traducción en lenguaje actual declara…dice:
“Mientras llevo a visitarte, sigue leyendo la Biblia a los hermanos. Exhorta a aquellos que estan en la Iglesia y animales para ensenarles lo que deben hacer”.
Lo tercero que quiero considerar es 1 Timoteo 4:14 que dice: “No dejes de usar las capacidades especiales que Dios te dio cuando los líderes de la iglesia pusieron sus manos sobre tu cabeza. El Espíritu Santo habló con ellos y les ordenó hacerlo”.
En este pasage Pablo dice a Timoteo que no descuide algo importante… lo que no debia descuidar. No descuides el don que hay en ti que te fue dado mediante la imposición de las manos del prebisterio.
Cada uno de ustedes tiene un don dado por Dios. Tiene una gracia dada por Dios. Tiene una unción dada por Dios.
Hace algunos años atrás, me encontraba en Guanajuato, Guanajuato México. Yo predico mucho en México. Y cuando llego a México, Las Asambleas de Dios, me han dado credenciales en el sentido de que entro a casa. Aunque soy Pentecostal en Jesucristo, por muchos años predico en Las Asambleas de Dios en México.
Estaba en ese congreso. Me habia invitado el Superintendente General Daniel de Los Reyes Villareal. Su querido Padre Don Alfonzo de los Reyes fue mi amigo y uno de los ministros que mas yo he admirado en esta vida.
Estaba el Pastor Mario Vega de la Misión Cristiana Elím, la Iglesia mas grande del Salvador, dígame si hay algún salvadoreño aquí y conoce a Misión Cristiana Elím.
Usan el velo.
La Iglesia Pentecostal de Jesucristo en El Salvador tambien se ponen el velo.
Muchos dijeron ser apóstoles y profetas. Y nosotros respetamos esa cultura. Y por cierto las hermanas se ven muy hermosas con el velo. Presentan mucha santidad con el velo. Yo no tengo problemas en verlas con el velo. Y nunca he intentado que se quiten el velo. Por el contrario, las animo a que sigan usando el velo. Porque son felices como lo estan haciendo para servirle al Rey de reyes y Señor de señores.
Estaba el Pastor Claudio Freidzon tambien.
Y no quiero que piensen que estoy soltando nombres. Name dropping. Pero quiero que vean el contexto. Por un lado tengo al Pastor Mario Vega de la Iglesia mas grande en todo el Salvador y Centro América. Las Iglesias Misión Cristiana Elím.
Por el otro lado tengo al Pastor Claudio Freidzon, a quien definen que tiene la mayor unción entre los hispanos.
Con Mario Vega decía, yo quizás no tengo tanto problema porque es más maestro y no suelta los 3 o 4 puntos como yo.
Yo me siento más seguro con mis 3 o 4 puntos homiléticos.
Pero con Claudio Freidzon, cuando ponga las manos, todo el mundo va para el suelo, y esa no es la gracia que esta en mi.
Lo que te quiero decier es que Claudio tiene una unción y tiene una gracia. Claudio Freidzon tiene una unción y tiene una gracia.
Pero yo también tengo mi unción y tengo mi gracia. Y tu tienes tu uncion y tu tienes tu gracia. Tu no tienes que ser como yo ni yo como tu. Dios te esta llamando a ser un predicador de la Palabra, un maestro de la Palabra y esta formando en ti a un futuro pastor, un evangelista, un misionero, un maestro de Instituto, un lider de iglesia. Asi es que aprovecha este tiempo, mientras andas en le Escuela de Jesus de Nazaret. Tres años en la escuela de Jesús de Nazaret.
Le dije a Daniel de los Reyes…Cuando me impusieron, primero el Pastor Mario Vega Ministro, después ponen al Pastor Claudio, y después voy yo por la tarde.
Sé que por la tarde empezaron y que compartíamos plenaria en las noches y se nos daban diferentes turnos. Cuando le tocó a Claudio, mando a parar a los ministros y cayo medio mundo para el piso. El que él no tocaba se caía y el que él no tocaba el otro se le caía encima.
Y yo le dije, Daniel, no me pongas a ministrar después de Claudio Freidzon, porque yo voy a venir con una pistolita de agua. El lo que viene es con fuerza aérea. Y yo lo que tenia era tanques de guerra.
Y el me dijo, Raza, mira, los que Claudio Freidzon tira al piso, tú los levantas del piso. Y entendí que Claudio Freidzon tenia su unción para hacer las cosas.
Pero hay otro pasaje que nos declara a nosotros, 2 Timoteo 1:6 “Por lo cual te aconsejo que avives el fuego del don de Dios que está en ti por la imposición de mis manos”.
Lo que vemos es una doble imposición de manos.
Regreso de haber ungido a algunos ministros en la región noreste. Nuestro Concilio se destaca en las ordenaciones ministeriales, ascenso y promociones. Somos super organizados.
Los funerales, bien formales. El que va a un funeral nuestro sabe que hay una formalidad total.
En un momento dado iba a ser un pastor presbiteriano.
Yo iba a ser pastor presbiteriano de la Iglesia Fort George. Hace muchos años.
Era estudiante del Teological Seminary of New York, el mismo seminario que estudio el Pastor Miqueas Nieves. Logré mi certificado en ministerio y me gradué en el 1977. Tome mis dos años para hacer mi maestría en estudios profesionales, con una concentración en Liturgia.
Escribí un libro o manual de ceremonias religiosas para la Editorial. Escribí un libro para la Administración de la Iglesia local. Y yo he sido el Hispano que mas libros le ha publicado la Editorial Clié.
La Serie Bosquejo para predicadores que se remonta a los años 70s. Casi todos los sermones que yo predico son publicados.
Y algo que recuerdo claramente, es que en la Iglesia Presbiteriana, no se unge con aceite.
Las Asambleas de Dios en México y otros concilios, no ungen con aceite.
Pero las tradiciones pentecostales, aunque los primeros misioneros americanos no ungian con aceite, en un momento dado entro un movimiento con aceite y con la imposición de manos.
Pablo le dice a Timoteo, a ti te ungió el Prebisterio, es decir, el Consejo que lo aprobó como ministro. El Consejo que le hizo un examen. El consejo que vio que el tenia testimonio. Pero no solamente fue el Presbiterio, si no que yo también impuse mis manos sobre ti y lo hice porque sobre ti esta el Don del Fuego del Espíritu Santo y tú tienes que avivar ese Don en tu vida.
El Instituto te ayuda a avivar el don que Dios ha puesto en ti.
Muchos andan por ahí poniéndole la mano a todo el mundo; gente que necesitan que se les pongan las manos a ellos. Hablando de cobertura cuando ellos no esta bajo cobertura.
Hablando de paternidad cuando son hijos rebeldes.
Hablando que son mesianicos cuando no saben ni ponerse el tefillin ni saben poner la mano en la menorah.
Porque hay una fiebre mesiánica ahora.
Se ha cambiado la cruz por la Estrella de David. Una tradición que quizás surgió en La Edad Media.
La Estrella de David no se remonta en realidad el tiempo de David. Es posible que haya sido influenciado por la cultura otomana de los turcos, que controlaron durante…del 1212 en adelante hasta 1917 en todo lo que es la Palestina.
Es posible que haya sido una influencia de los moros que estuvieron varios siglos en España. Pero se aceptó luego por los rabinos, la estrella de David.
Es muy bonita la Estrella de David. Pero no es mas bonita que la Cruz de Jesús.
Jesus no murió en la Estrella de David. El murió en la Cruz del Calvario.
La Palabra no me dice si alguno quiere venir en pos de mí, tome la Estrella de David. Lo que dice es, si alguno quiere venir en pos de mí, tome mi cruz y sígame.
Punto Cuarto y cierro.
No voy a dar 5 conclusiones. Desde este punto en adelante, voy a mi conclusion.
Lo que Timoteo debe ocupar.
1 Timoteo 4:15 “Ocúpate en estas cosas, permanecen ellas para aprovechamiento de todos aquellos que se le haya manifiesto”.
La Nueva Traducción Viviente, parafrasea de esta manera: “Has todo eso y dedica tiempo para ello para que todos vean”, y esto me encanta Clara, “para que todos vean que cada día eres mejor”.
Traducción en Lengua Actual: “Haz todo eso, y dedica tiempo para ello, para que todos vean que vas siempre progresando”.
Lo que el Señor quiere nuestras vidas es progreso.
Lo que el Señor quiere en nuestra vida es excelencia.
Hoy te dan un examen el Instituto. Hoy te califica el Dr. Néstor Montilla. Te califica la Dra. Maria Teresa Montilla. Te califica esta facultad extraordinaria. Te puede calificar la Dra. Paula or el Dr. Miqueas. Pero luego te va a calificar una congregación completa.
Yo estoy aquí bajo una calificación de todos.
Todo el que se para aquí va a ser calificado.
‘Mira a Kittim escribiendo libros de homilética y no sabe presentar puntos homiléticos’.
Aquí tienes que hacer las cosas mejor.
Tienes que hacer las cosas con excelencia.
Tienes que dar mejor de ti.
Tienes que realizar lo mejor y ser excelente en todas las cosas.
No eres llamado a ser mediocre.
Eres llamado a ser una persona que haga las cosas de gran altura. En todo y para todo.
Tienes que dar el cien por ciento.
Yo me gradué del Instituto exactamente hace 50 años.
Cincuenta años atrás, la Doctora Leóncia Rosado fue la predicadora. Cedric tenía un manuscrito, pero para no hacer larga la historia, porque no tengo tiempo aquí con ustedes, les dire que La Unión Teológica Seminary decidió establecer Mamá Leo Latin Lectures; La Conferencia de Mama Leo, una mujer que antes de David Wilkerson trabajar con los adictos, ya ella había trabajado, antes de convertirse Nicky Cruz, presidente de pandilla, Joe Gagos (?), ya era presidente de pandillas y se había convertido.
Jack Giménez se había convertido. Y Cedric se había casado con la Doctora Leoncia.
Era un matrimonio que en ese entonces se veía mal porque Cedric tenía 24 años y ella tenía 54 años.
Pero fue un matrimonio que permaneció siempre.
Yo prediqué en el funeral de la Doctora Leoncia Rosado. De los 80 a los 90 años yo siempre le celebre el cumpleaños en nuestra iglesia.
Y es una mujer que ha ido a la historia, quizás no con nosotros porque no estamos en la academia. Pero aquellos que nos movemos en la academia idelógica sabemos que para estar en el New York Theological Seminary, significa que esa Señora tenía todos los calibres.
Y después que me gradué hace 50 años, Rosa se graduó hace 50 años. Nos graduamos del Instituto Bíblico Internacional.
No nos imaginamos… Yo no pensaba que 50 años después, yo le estaría aquí ministrando al Instituto Teológico La Gran Comisión.
Dios me preparó 50 años atrás, para predicar 50 años después a cada uno de ustedes.
Declara la escritura: “Ocúpate en estas cosas”.
La Nueva Versión Viviente declara, “entrégate de lleno a tus tareas para que todos vean cuánto has progresado”.
Si algo quiere el Señor de nosotros, es que hagamos las cosas con excelencia.
Y no pudiera obviar y meter un quinto punto, 1 Timoteo 4:16, lo que Pablo le dice a Timoteo que debe cuidar.
Dile al que este al lado suyo, “Hay cosas que tienes que cuidar”.
Le dice, “Ten cuidado de ti mismo y de la doctrina; persiste en ello, pues haciendo esto, te salvarás a ti mismo y a los que te oyeren”.
Lo que nos esta diciendo es, ten mucho cuidado de cómo vives y cómo enseñas.
Manténte siempre correcto por el bien de tu salvación y la salvación de otros.
Muchos se olvidan que somos llamados a predicar La Palabra.
Ustedes se están formando en esta Escuela Teológica. Y hay muchos disparates que están por ahí. La ola de apóstoles enseñando cosas…
Y yo respeto. A mí me llaman apóstol, me han llamado apóstol, hasta me han dado un premio, placas de apóstol, pero yo digo que es un título muy grande para mí. Y soy un Apóstol.
O sea, dirijo un Concilio. Hemos plantado muchas iglesias. He visitado a toda Latinoamérica completa. He hecho trabajo en Asia, en África, o sea, donde usted me puede decir que he llegado ahí a proclamar las buenas nuevas donde Dios me ha permitido hacerlo.
Pero cuando estamos defendiendo de que alguien venga interpretando fuera del texto bíblico lo que le viene a la mente… Yo tengo facilidad de despegarme de notas y hablar sin notas. Se que tengo esa facilidad, pero me he cuidado de no caer en ese mal hábito, porque voy a terminar hablando más de lo que yo quiero, que de lo que tiene el Espíritu Santo al interpretar, presentar, aplicar su palabra.
El Señor te ha llamado…
Yo recuerdo una ocasión, uno de mis doctores, que yo tengo 74 años, imagínate, tengo que estarme cuidando…se que soy un alma joven, atrapada en un cuerpo en proceso de envejecimiento…
Yo oro por esa gente joven que no tienen energía. No tienen adrenalina. No tienen fuerza. Se cansan de cualquier cosa.
Yo estoy lleno de energia.
Y el doctor me dijo, “Tú estás saliendo bien en los exámenes”. “Kittim, you look good outside, but I have to tell you that all your organs are old”.
Al estilo Puerto Rico, me dio un tajo por la espalda. Me bajó la gillette. Al estilo Puerto Rico, me tiró cañona.
Pero le dije, “Doctor, usted es doctor del cuerpo, pero yo soy doctor del alma. Y allá adentro usted tiene muchas enfermedades… Cuando me necesite me avisa.
Y luego me dijo vente para la pastillita de la presión, te tengo que aumentar de 5 a 15 miligramos de Enalapril. Hay que tomarse su pastillita de Enalapril.
Y le dije, doctor, yo le tengo otra receta para usted: Que Ore y que lea la Biblia. Y me dijo, vete de mi oficina.
Tu eres un doctor del alma, tu eres un cura del dolor. Tu eres un samaritano de los que están en desgracia. Tu tratas con problemas almáticos y del corazón. Tu eres un cardiólogo de Dios. Tu tratas con la eternidad de los seres humanos. Tu tienes que cuidar el alma de otras personas. Pero para cuidar el alma de otros, tienes que cuidar tu propia alma.
Tengo que aterrizar.
Pónganse en el cinturón. Vamos a aterrizar…
Ser llamado ministro de Jesucristo; ser llamado un estudiante de instituto bíblico; ser llamado alguien que el señor va a usar pronto o en los próximos años, es una gran responsabilidad.
Yo no sé a cuántos pastores les estoy predicando en esta hora.
No se cuántos misioneros y misioneras yo le estoy predicando.
No se a cuántos escritores yo le estoy predicando.
No se a cuántos evangelistas yo le estoy predicando.
No se a cuántos maestros de Instituto Bíblico y de Escuela Dominical yo le estoy predicando.
No se a cuántos líderes, a cuantos plantadores de iglesias y a cuantos ministros de la sociedad yo le estoy predicando.
Pero en dos años, en cinco años, quince años, algunos recordaran este momento diciendo: “Me acuerdo cuando Kittim dijo que le estaba predicando a un Pastor y yo soy Pastor…A una Pastora y yo soy Pastora”.
“Me acuerdo cuando Kittim decía que yo era un ministro que el no me veia ahora, pero Dios me estaba viendo”.
Lo que tú no ves ahora, ya Dios lo vio. El Pastor en ti, ya Dios lo vio. El evangelista en ti, ya Dios lo ha visto. Asi es que, Mi Gente…Dios me los bendiga.
Ministro Clara Mougett D’Calderone: Bueno, nos hemos alimentado preciosamente. Palabras de sabiduría. Y Palabras que realmente nos han llevado a la reflexión. Porque como hijos de Dios tenemos que ser responsables de la forma en que administramos nuestras vidas. Y en la medida en que somos responsables con nosotros mismos, se va formando en nosotros esa imagen que Dios quiere de nosotros. Por eso es que al Espíritu hay que alimentarlo. Y solamente la Palabra de Dios es la que puede vivicar El Espiritu. No hay otro recurso. No hay ningun plan, ni plan B. Solamente hay un Plan de Salvación. Y nosotros como hijos de Dios, tenemos que ser diligentes con La Palabra del Señor.
Me toca hacer la clausura y yo solamente les voy a dar una bendición sacerdotal de Números 6:24-26, “Jehová te bendiga, y te guarde; Jehová haga resplandecer su rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia; Jehová alce sobre ti su rostro, y ponga en ti paz”.
Dios me los bendiga a todos.
Al final de la Convocatoria, el Obispo Dr. Silva-Bermudez interactuó con algunos estudiantes quienes tomaron fotos e hicieron preguntas. Estudiante Humberto Villar se tomó un foto con el Obispo y la publicó en su página de Facebook. Al calce de la foto Villar da testimonio del impacto en su vida de un programa de rehabilitación implementado por el Obispo Silva-Bermúdez.

Acerca del Obispo Dr. Kittim Silva-Bermúdez
El Rvdo. Kittim Silva Bermúdez está casado con la Rvda. Rosa M. Silva (1972); son padres de las señoritas Janet y Aimee R. Silva. Es puertorriqueño radicado en la ciudad de Nueva York desde el año 1970.
Es graduado del Instituto Bíblico Internacional, Inc. en la ciudad de Nueva York (1974). También cursó estudios en la Teriama Health School, graduándose como Técnico de Laboratorio Médico (1976). Obtuvo del New York Theological Seminary un Certificado En Ministerio Cristiano (1976); habiendo recibido un Bachillerato En Artes Liberales (B.A.) del College of New Rochelle con una concentración en Humanidades (1980); y una Maestría En Estudios Profesionales (M.P.S.) del New York Theological Seminary con una concentración en Ministerio (1982). La Universidad Evangélica de la República Dominicana le confirió el título Profesor Honoris Causa En Teología (1994) y Doctor Honoris Causa En Humanidades (1998). La Latin University de California le otorgó un Doctor Honoris Causa En Divinidades (2001).
Es ministro ordenado con el Concilio Internacional de Iglesias Pentecostales de Jesucristo, Inc., desde el año 1974 y fue ordenado al completo ministerio por los reverendos W. R. Rasmussen y James A. Cymbala (del Brooklyn Tabernacle) en el año 1974. Ha sido Obispo/Presidente de su organización por unos 20 años. Ha servido en el Ejecutivo del mismo 25 años. Y ha ejercido la docencia teológica con el Instituto Bíblico Internacional por tres décadas.
Es miembro fundador de Radio Visión Cristiana Internacional, Inc., sirviendo en diferentes capacidades como sub.-secretario; Secretario; y electo y reelecto a dos términos como presidente (1994 al 2001).
Trabajó activamente con el Comité de A.V.A.N.C.E. En el año 2009 está celebrando su vigésimo cuarto año como miembro de la Junta de Directores de RVCI, junto al Rvdo. Ángel Santiago y Rvdo. Luís Alicea.
Desde el año 1984 al presente (25 años) es anfitrión del programa radial “Retorno”, que se transmite tres días a la semana.
Mantiene también un programa de televisión en los condados de la ciudad de Nueva York con el mismo nombre, ya por muchos años.
Es Capellán con el State of New York Department of Correctional Services, por espacio de 20 años; dando asesoría y ayudando a la familia de los confinados en varios programas del estado de Nueva York. Con esto cumple las palabras de nuestro Señor Jesucristo: “… en la cárcel, y vinisteis a mí” (Mateo 25:36).
Ha sido recipiente de más de 30 PROCLAMAS y CITACIONES gubernamentales y políticas. La ciudad de Fort Myers en el estado de la Florida le confirió la distinción de la LLAVE DE LA CIUDAD; el Dr. Silva ha sido homenajeado con más de 120 placas, además de trofeos y docenas de certificados de reconocimientos. Su reseña biográfica aparece en varios directorios nacionales e internacionales, como: ¿Quién es quién entre los líderes religiosos en América? Y ha sido reconocido como “Hombre del Año” a nivel internacional.
Bajo su autoría ha escrito unos 50 libros, la mayoría publicados por prestigiosas editoriales hispanas. Ha asesorado y editado libros para unos 75 autores hispanos, y ha prologado sobre 100 libros para autores. Sus temas son mayormente sobre la homilética, la pastoral, el liderazgo, la profecía y comentarios bíblicos. Le han apodado como “el apasionado de la homilética”.
En el año 1997 la Acts of India Mission Ministries, en una investidura especial por el Presbiterio Pentecostal en Madras, India, con más de trescientos ministros lo ordenó Obispo de esa nación asiática; y donde a un niño se le dio su nombre y apellido, al igual que a una niña el nombre y apellido de su esposa Rosa, en reconocimiento cultural.
El Dr. Silva pastorea la Iglesia Pentecostal de Jesucristo de Queens, Inc., desde el año 1984. Una congregación progresista, visionaria, con una misión nacional e internacional. A través de campañas evangelísticas, trabajo misionero y un programa de rehabilitación para adictos y alcohólicos conocido como el Ministerio “Puerta A La Vida”, el cual preside y han ayudado a muchas personas desamparadas y sin hogar. Aquí cumple con las palabras del Señor Jesucristo: “Porque tuve hambre, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis; estuve desnudo, y me cubristeis a mí” (Mateo 25:35-36).
Entre sus logros está el haber fundado con el apoyo de RVCI lo que se conoce como la Confraternidad de Líderes Conciliares (CON.LI.CO.) la cual él presidió en sus dos primeros años de formación. Es vice-presidente de la Coalición Nacional de Ministros y Líderes Cristianos (CO.N.LA.MI.C.), que preside el Rvdo. Miguel A. Rivera.
La Unión Nacional De Pastores Evangélicos Salvadoreña (U.N.PE.S.) en noviembre del 2002 lo honró nombrándolo Presidente Honorario de dicha organización. Es miembro activo de varias juntas de organizaciones como: C.IN.I.PE.JE., NYACK College, New York Evangelical Fund, Ministerio “Puerta A La Vida”, RVCI, CONLAMIC y funge como asesor a varias otras organizaciones y ministerios nacionales e internacionales. Fue miembro de la Junta para la Billy Graham Greater New York Crusade, que se realizará en el mes de junio del 2005.
Es un viajero incansable, que ha visitado a más de 40 naciones, proclamando el evangelio de nuestro Señor Jesucristo; entre estas: Corea, India, Egipto (8 veces), Israel (22 veces), Brasil, Jordania (8 veces), España, Italia, Francia, Alemania, Ucrania, Rusia, Cuba, Inglaterra. Ha realizado misiones evangélicas en toda Latinoamérica, y mediante conferencias y predicas ha bendecido a nuestro pueblo hispano-parlante. Cumpliendo con la gran comisión: “Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura” (Marcos 16:15).
Transcripción por Instituto Teológico La Gran Comisión, capacitando y transformando vidas desde el 1972. Institutolagrancomision.org

Reflexión: ¿Qué es la Adoración? por Salmista Bobby Medina
El Cantor de Salmos Bobby Medina hizo una reflexion sobre ¿Qué es la Adoración? durante la 24a Convocatoria Estudiantil del Instituto Teológico La Gran Comisión. Abordó también sobre el origen y propósito de la adoración y respondió la siguiente pregunta: ¿Hay condiciones para que una persona adore a Dios?
Inscríbete Hoy – Apply Today

Inscríbete Hoy Apply Today

Reflexión: El Diezmo por la Pastora Paula Nieves
Convocatoria Anual
RSVP HERE – Confirme Su Participación Aquí
REFLEXION SOBRE: MANSEDUMBRE
Lea la transcripcion y vea el video via este enlace.
Sermón de la Dra. María Teresa Montilla en ocasión del Día de Los Padres en la Iglesia Faro de Luz de Passaic, NJ
José Un Hombre Justo: Obediencia y Silencio
Para leer el sermón escrito completo, visite https://institutolagrancomision.org/jose-un-hombre-justo-obediencia-y-silencio/

Para más información, contáctenos via [email protected] or 973-750-1475.
Reflection on Speaking in Tongues
21st Student Convocation – 21ava. Convocatoria Estudiantil
“Recuerde, lo más importante no es hablar en lenguas…lo más importante está en 1 Corintios 13:1 (Reina Valera, 1960) que dice: “Si yo hablase lenguas humanas y angélicas, y no tengo amor, vengo a ser como metal que resuena, o címbalo que retiñe.” Diaconisa Noemi Pano.-
Español
English
La Diaconisa Noemi Pano, estudiante de la clase graduanda del 2025 del Instituto Teológico La Gran Comisión, hizo una reflexión sobre el hablar en lenguas, durante la Vigésima Primera. Convocatoria Estudiantil que se llevó a cabo el sábado 1 de junio del 2024 a las 8:15 AM en La Iglesia La Gran Comisión localizada en 53-57 Marshall Street Paterson, NJ 07501.
Los pasajes bíblicos citados incluyeron:
Hechos 2:1-4 (NVI): “Cuando llegó el día de Pentecostés, estaban todos juntos en el mismo lugar. De repente, vino del cielo un ruido como el de una violenta ráfaga de viento y llenó toda la casa donde estaban reunidos. Aparecieron entonces unas lenguas como de fuego que se repartieron y se posaron sobre cada uno de ellos. Todos fueron llenos del Espíritu Santo y comenzaron a hablar en diferentes lenguas, según el Espíritu les concedía expresarse“.
Marcos 16:17 (NVI): “Estas señales acompañarán a los que crean: en mi nombre expulsarán demonios, hablarán en nuevas lenguas…”
Y 1 Corintios 13:1 (NVI): “Si hablo en lenguas humanas y angelicales, pero no tengo amor, no soy más que un metal que resuena o un platillo que hace ruido“.
La Diaconisa Pano contestó las siguientes preguntas: ¿Qué es hablar en lenguas? y ¿Qué significa hablar en lenguas? y Quién habla en lenguas?
La Convocatoria Estudiantil es la comunión del Instituto La Gran Comisión los sábados antes de comenzar las clases, de 8:00 AM – 9:00 AM, estudiantes, ex alumnos, familiares, amigos y residentes del área se unen a miembros de la facultad y el equipo de liderazgo del Instituto para adoración, seguido de una reflexión. Trata tópicos de manera que sacia la sed de conocimiento de Las Escrituras y estimula un entendimiento más profundo de Dios. Los oradores de la convocatoria son y teólogos, maestros o estudiantes avanzados que comparten conocimiento bíblico y experiencia para la edificación del cuerpo de Cristo.
Deaconess Noemi Pano, a student of the Class of 2025 of The Great Commission Theological Institute, made a reflection on speaking in tongues during the 21st Student Convocation held Saturday, June 1, 2024 at 8:14 AM at The Great Commission Church located at 53-57 Marshall Street Paterson, NJ 07501.
The Scriptures cited included:
Acts 2:1-4 (NIV): “When the day of Pentecost came, they were all together in one place. Suddenly a sound like the blowing of a violent wind came from heaven and filled the whole house where they were sitting. They saw what seemed to be tongues of fire that separated and came to rest on each of them. All of them were filled with the Holy Spirit and began to speak in other tongues as the Spirit enabled them.”
Mark 16:17 (NIV): “And these signs will accompany those who believe: In my name they will drive out demons; they will speak in new tongues…”
And 1 Corinthians 13:1 (NIV): “If I speak in the tongues of men or of angels, but do not have love, I am only a resounding gong or a clanging cymbal.”
Deaconess Pano answered the following questions: What is speaking in tongues? What does it mean to speak in tongues? and Who speaks in tongues?
The Student Convocation is the communion of The Great Commission Institute on Saturday mornings, before classes begin, from 8:00 AM – 9:00 AM, students, alumni, family, friends, and area residents join members of the Institute for Worship’s faculty and leadership team, followed by a reflection. Reflection addresses topics in a manner that quenches the thirst for Scriptural knowledge and stimulates a deeper understanding of God. Convocation speakers are theologians, teachers or advanced students who share biblical knowledge and experiences to edify the Body of Christ.

La Pastora Belkis Dimaren, representante estudiantil en La Junta de Directores del Instituto Teológico La Gran Comisión, hizo una reflexión sobre Marcos 16:15.
La reflexión se llevó a cabo durante la 20ava Convocatoria Estudiantil pautada para el sábado 18 de mayo del 2024 a las 8:15am en la Iglesia La Gran Comisión, 53-57 Marshall Street Paterson, NJ 07501.
La Pastora Dimaren contestó las siguientes preguntas:
- ¿Qué significa predicar El Evangelio en todo el mundo?
- ¿Quién debe hacerlo?
- ¿Cuándo debe hacerse?
Por más de medio siglo y desde el corazón de la ciudad de Paterson, el Instituto Teológico La Gran Comisión ha estado capacitando creyentes para el ministerio — llevar el Evangelio a todo el mundo —y edificar el cuerpo de Cristo.
En una entrevista sobre el 50 aniversario del Instituto Teológico La Gran Comisión, la Pastora Dimaren dijo: “Me aceptaron aquí sin saber quién yo era, solamente porque vine como una persona que tenía interés en aprender de La Palabra de Dios. Ellos me han recibido con amor; me han recibido con compasión”.
La Pastora Dimaren es un ejemplo de la misión que lleva a cabo el Instituto, capacitar y transformar vidas para Cristo. Ella dedica su vida a ir por el mundo predicando las buenas nuevas — El Evangelio de Jesucristo.
Gracias por su presencia.
El video de la reflexión estará disponible hoy Lunes via institutolagrancomision.org
Bendiciones.
Instituto La Gran Comisión
Capacitando y Transformando Vidas desde 1972
Pastor Belkis Dimaren, the Great Commission Institute’s student representative to its Board of Trustees, made a reflexion on Mark 16:15.
The reflection took place during the 20th Student Convocation scheduled for Saturday, May 18, 2024 at 8:15am at The Great Commission Church, 53-57 Marshall Street Paterson, NJ 07501.
Pastor Dimaren answered the following questions:
- What does it mean to preach the Gospel throughout the world?
- Who should do it?
- When should it be done?
For more than half a century and from the heart of the city of Paterson, The Great Commission Theological Institute has been preparing generations of believers for ministry — to preach the Gospel to all nations — and edify the body of Christ.
In an interview, at the 50th anniversary of The Great Commission Theological Institute, Pastor Dimaren said, “I was accepted here without knowing who I was, just because I came as a person interested in learning about God’s Word. They have received me with love; they have received me with compassion.”
Pastor Dimaren is an example of how the Institute realizes its mission of training and transforming lives for Christ. She dedicates her life to going into the world and bringing the Good News — The Gospel of Jesus Christ.
Thank you for your presence.
The video of the reflection will be available today Monday via this website: institutolagrancomision.org
Blessings.
The Great Commission Institute
Training and Transforming Lives since 1972
Lista de Reflexiones Recientes- List of Recent Reflections
Reflexion Sobre Santificación y Consagración por el Rev. Miguel Rivera

19th STUDENT CONVOCATION – 19ava. CONVOCATORIA ESTUDIANTIL
Reflexión: Santificación y Consagración
¿Cuál es la diferencia?
Sanctification and Consecration, What’s the Difference?
por/by el Rev. Miguel Rivera
¿Qué es santificación? – What is santification?
¿Qué es consagración? – What is consecration?
Saturday / Sábado 4 de Mayo del 2024, 8:15am en Iglesia La Gran Comisión
53-57 Marshall Street Paterson, NJ 07501
Video: Reflection on healing – Reflexión sobre Sanidad
18th Student Convocation – 18ava. Convocatoria Estudiantil
Reflexión sobre Sanidad – Reflection on Healing
•¿Qué es Sanidad? What is it?
•¿Es la sanidad promesa de Dios? Is healing God’s promise?
•¿Qué se requiere para recibirla? What’s needed to get it?
•¿Por qué en ocasiones, Dios no sana? Why doesn’t God always heal?
Reflexion/Reflection por/by el Pastor Miqueas Nieves
17th Student Convocation – 17ava. Convocatoria Estudiantil
“La Paciencia” por el Maestro José Gell
Pulse sobre imagen o título para ver video – Click on image or title to watch video
16th Student Convocation – 16ava. Convocatoria Estudiantil
“Dominio Propio” por el Anciano Ernesto Rivera
15th Student Convocation – 15ava. Convocatoria Estudiantil
“La Culpa” por la Ministro Clara Mougett D’Calderone
14th Student Convocation – 14ava. Convocatoria Estudiantil
“Heridas del Alma” por la Ministro Katherine Rodriguez-Ortiz
13th Student Convocation – 13ava. Convocatoria Estudiantil
“Trato a Las Mujeres” por el Dr. Nestor Montilla
12th Student Convocation – 12ava. Convocatoria Estudiantil
“El Perdon” por el Rev. Dr. Ithiel Torres
11th Student Convocation – 11ava. Convocatoria Estudiantil
“La Mentira” por el Rev. Cesar Martinez
10th Student Convocation – 10ava. Convocatoria Estudiantil
“El Espíritu Santo” por Rev. John Muniz
9th Student Convocation – 9na. Convocatoria Estudiantil
“Jesus baja al Infierno y Arrebata Las Llaves a Satanas?” por Rev. Alejandro Benjamin
8th Student Convocation – 8va. Convocatoria Estudiantil
“Bautismo en Agua y Espíritu Santo” por Dr. Maria Teresa Montilla
7th. Student Convocation – 7ava. Convocatoria Estudiantil
“Somos Predeterminados por Dios para ser Salvos?” por Dr. Maria Teresa Montilla
La Convocatoria Estudiantil es la comunión del Instituto Teológico la Gran Comisión los sábados por la mañana. Antes de comenzar las clases, de 8:00 AM – 9:00 AM, los estudiantes presentes, ex alumnos, familiares, amigos y residentes del área se unen a miembros de la facultad y el equipo de liderazgo del Instituto para adoración, seguido de una reflexión. La reflexión trata tópicos de manera que sacia la sed de conocimiento de las Escrituras y estimula un entendimiento más profundo de Dios. Los oradores de la convocatoria son líderes cristianos o maestros que comparten conocimiento bíblico y experiencia para la edificación del cuerpo de Cristo.
